África puso en jaque la discusión mundial sobre el calentamiento global. Primero se retiraron de las mesas, horas después regresaron. Las naciones africanas lideran el grupo de países –todos catalogados como pobres- que se niegan a ceder ante cualquier situación que pudiese significar la desaparición del Protocolo de Kioto. Este lunes las principales sesiones de las conversaciones sobre el clima de la ONU en Copenhague habían sido suspendidas tras una protesta liderada por países africanos, con el apoyo de los países del G-77, que acusaron –de nuevo- a las naciones ricas de intentar hundir el actual Protocolo de Kioto. Al respecto, el periódico español EL PAÍS presenta en su versión digital declaraciones de Jeremy Hobbs, director general de Oxfam Internacional, quien dijo: “África ha tirado del freno de emergencia para evitar que el tren se estrelle al final de la semana. Los países pobres quieren un resultado que garantice reducciones profundas de las emisiones mientras que los países ricos están tratando de retrasar las negociaciones sobre el único mecanismo que actualmente tenemos para lograr este objetivo: el Protocolo de Kioto”.
Kamel Djemouai, argelino que preside el grupo africano, explicó la situación para EFE y dijo: “Si aceptamos esta situación, firmaremos la muerte de Kioto, el único documento legalmente vinculante que existe. El próximo tratado deberá ser ratificado y hasta que entre en vigor pasarán más de los siete años que se tardaron con Kioto”, dijo Djemouai en rueda de prensa. Muy por el contrario se expresó Penny Wong, ministra australiana para el Cambio Climático, quien ante la medida adoptada por el grupo africano, indicó: “Esto es un plantón por el proceso y la forma, y no un plantón por el fondo, y es lamentable. La protesta tuvo lugar durante la primera jornada de la que es la última semana de la cumbre, considerada crucial en la búsqueda de una solución global al problema del calentamiento global. La “crisis” duró poco, pues el portal BBC en español, reportó horas después de anunciarse la propuesta que “los países africanos regresaron a la mesa de negociaciones de la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague después de que les prometieran darle prioridad a las conversaciones sobre el futuro del Protocolo de Kioto, informaron delgados africanos y europeos”. Se espera que esta semana sea la más importante de las negociaciones climáticas.