El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), Luis Alemañy, junto al alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez Pérez, entregaron hoy $400 mil dólares de subvención federal especial a agricultores que sufrieron pérdidas por el paso de los huracanes Irma y María.
Se informó que algunos de los recipientes de la subvención federal fueron: La Hacienda Brilomar, entidad dedicada al cultivo de lechugas; La Chibana, que trabaja en el cultivo de guineos, chinas mandarinas, café y plátanos; Corporación José Román Barceló, reconocida por el cultivo hidropónico de lechugas, yerbas aromáticas y plátanos; y las vaquerías Los Muchachos y Solrac, entre otros.
El alcalde de San Sebastián reiteró que su municipio continuará colaborando y ayudando a todos los agricultores y comerciantes con el fin de fomentar el desarrollo económico en la zona.
“En momentos de pandemia donde nuestra economía ha sido golpeada, es importante canalizar todas las ayudas disponibles para levantar el sector agrícola de nuestro país”, expresó el primer ejecutivo.
“Estamos trabajando de la mano con el Secretario de la Vivienda, William Rodríguez en un proceso continuo de eficiencia, en especial el Manejo de la/ solicitudes”, comentó, por su parte Alemañy, tras de firmar 15 nuevos contratos para pequeños comerciantes bajo el programa Financiamiento para Pequeñas Empresas (SBF por sus siglas en inglés).
“Desde que llegó la administración del gobernador Pedro Pierluisi y junto a la Comisionada Residente Jenniffer González no hemos parado en ejecutar acciones para que la ayuda federal llegue a manos de nuestros pequeños y medianos comerciantes y así combatir la burocracia. Nuestros empleados han trabajado intensamente para desembolsar esta ayuda federal y auxiliar a estos agricultores y demás comerciantes. A estos se les otorga hasta $50,000 para la compra de inventario, pago de renta o hipoteca, nómina, servicios como agua, luz, internet gas propano y teléfono, entre otros”, destacó el funcionario.

Informó que el programa SBF forma parte del plan de acción de uso de fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). El SBF es manejado en conjunto con el Departamento de la Vivienda y el Banco de Desarrollo Económico.
Indicó que el programa está disponible para las pequeñas empresas y microempresas, y pueden solicitar asistencia a través de https://www.cdbg-dr.pr.gov/financiamiento-para-pequenas-empresas/
Finalmente, el presidente del BDE enfatizó que “se ha validado que estos agricultores y comerciantes tenían una necesidad real para recibir este apoyo económico. De esta forma lograrán desarrollar sus negocios, retener sus empleados y evitar cierres, más ahora que estamos en medio de esta pandemia que también los ha impactado significativamente. Nuestra corporación pública es la única que ofrece a los pequeños y medianos comerciantes tasas bajas y competitivas en productos financieros”.
Recordó que el BDE tiene productos financieros para empresarios en diferentes sectores de manufactura, comercio, turismo, agricultura, servicios, entre otros, de hasta $1,000,000 bajo ciertos términos, condiciones y restricciones.
En el portal: www.bde.pr.gov podrá obtener toda la información sobre la gama de productos y beneficios.