El Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Humacao informó que durante este próximo verano saldrá una delegación de estudiantes de esa unidad hacia prestigiosas universidades de Estados Unidos con el propósito de realizar una serie de internados de investigación subgraduada y adiestramientos especializados.
Los estudiantes de biología de la unidad humacaeña se encuentran jubilosos por haber sido admitidos a estos internados ya que los mismos les abre las puertas a una experiencia única que posiciona a la universidad en un lugar privilegiado.
“La experiencia de años previos afianza la excelente preparación de los estudiantes de los programas del Departamento de Biología de la UPR Humacao”, manifestó la profesora Wanda L. Rodríguez Toro, consejera académica del departamento en un comunicado de prensa que circuló la institución.
Indicó que ejemplo de esto se constató en verano de 2017 en la Universidad de Michigan State, donde el programa Bridge to PhD in Neuroscience tenía solamente ocho posiciones disponibles y siete de ellas fueron obtenidas por los estudiantes de UPR Humacao.
Este año, contra viento y marea, 21 alumnos, pertenecientes a los cuatro programas de dicho departamento, sometieron sus solicitudes a prestigiosas universidades e institutos donde fueron aceptados sin problema alguno.
Entre los lugares donde los “búhos biólogos” realizarán sus experiencias de investigación subgraduada y adiestramientos se encuentran: Purdue University, Harvard Medical School, Woods Hole Oceanographic Institute, UMass Medical School, Ohio State University, Michigan State University, Washington University-St.Louis, University of Pennsylvania, Western University-California y University of Tennessee-Knoxville, entre otras. Asimismo, harán internados en universidades de Panamá.
Se notificó además que la clase graduanda 2018 del Departamento de Biología de la universidad cuenta con 15 candidatos que han sido aceptados en escuelas graduadas y profesionales.
“Nuestros estudiantes ingresarán a: Recinto de Ciencias Médicas de UPR, University of Wisconsin, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Nova Southeastern University, Purdue University, Park University en Texas, Ponce School of Medicine, University of Medicine and Health Science-St. Kitts, y University of Georgia”, destacó la catedrática.
También resaltó que el programa de Citotecnología del Recinto de Ciencias Médicas, que acepta solo cinco estudiantes por año, recibirá dos egresadas de la UPR en Humacao.