El Congreso Internacional de Basura Cero (International Zero Waste Youth Congress) se celebrará por primera vez en Puerto Rico el lunes 17 y el martes 18 de noviembre, por lo que se anunció que la fecha límite para participar en la convocatoria es el domingo, 12 de octubre.
El Congreso Internacional de Basura Cero se celebrará en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan. Pueden participar en la convocatoria jóvenes de escuela secundaria, universidad y jóvenes adultos.
Hay tres categorías para competir: pósters, vídeos o un proyecto educativo. El premio ganador para el póster es $100 y será reproducido como parte de una campaña educativa sobre lo que es una cultura Basura Cero, en la cual se va minimizando los desperdicios, se reutilizan o se reciclan.
Tanto para la categoría de proyecto educativo como la de vídeo se seleccionarán tres ganadores. El primer premio recibe $300, el segundo $200 y el tercero $100. El vídeo será utilizado como parte de una campaña educativa.
El objetivo del Congreso y del certamen es dar conocer sobre el movimiento Basura Cero, descubrir proyectos que promuevan sus objetivos y crear un plan nacional que vaya acorde a estos. Dicho congreso busca personas emprendedoras entre las edades de 16-35 años que tengan el deseo de planificar estrategias e iniciativas para convertir a Puerto Rico en la primera isla Basura Cero en el Caribe.
Según la página de Basura Cero Puerto Rico, este es un movimiento que no busca únicamente el tratamiento de la basura para ser reciclada, sino que “también pretende recuperar el material orgánico, mejorar el diseño de los productos para que de esta forma aumente su vida útil y desarrollar tecnologías para evitar la generación de desechos innecesarios”. Su nombre, Basura Cero, se refiere a su meta primordial y más ambiciosa, “lograr cero basura para los vertederos e incineradores".
En el pasado Congreso, celebrado en Florianópolis, Brasil, la puertorriqueña Jessica Seiglie, ahora la organizadora principal del tercer Congreso, sometió el vídeo ganador de “1 al 10 para llegar a Cero”.
Para más información sobre el certamen, acceder aquí.