SIDNEY- Un tsunami, ocasionado por un terremoto de magnitud ocho en la escala de Richter, golpeó las naciones isleñas del Pacífico de Samoa Occidental y Samoa Americana, dejando hasta el momento 100 muertes confirmadas –aunque se calculan sean muchas más-, arrasando poblados y ocasionando cientos de heridos, confirmaron este miércoles funcionarios. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró la Samoa Americana – territorio estadounidense – “zona de desastre”, y ordenó el envío de ayuda federal para favorecer las tareas de búsqueda y la partida de un avión militar C-130 desde Honolulu en dirección a las pequeñas islas del Pacífico sur.
“Al menos 100 personas murieron y 50 resultaron heridas en el territorio”, dijo el gobernador Togiola Tulafono desde Hawái, mientras que la porción sur de la isla principal de Tutuila resultó “devastada”. Imágenes de televisión mostraban franjas ribereñas arrasadas y viviendas destruidas por las olas, con grandes embarcaciones pesqueras varadas. Poco después de que se emitieron por radio advertencias locales de tsunami en Samoa Occidental y Samoa Americana, las olas comenzaron a golpear la capital de Samoa Americana, Pago Pago, así como localidades y centros turísticos en las costas del sur de las pequeñas naciones isla, dijeron testigos. “Se cree hasta el momento que podría haber una cifra cercana a los 100 muertos”, aseguró Ausegalia Mulipola, jefe ejecutivo adjunto de la oficina de manejo de emergencias de Samoa Occidental. “Aún continúa la búsqueda de cuerpos desaparecidos en el área”, declaró Mulipola a Reuters, agregando que la parte sur de Upolu, la principal isla del país, fue la más afectada. “Hemos tenido reportes de localidades, donde la mayor parte de las casas fueron destruidas (…) El tsunami desplazó mucha arena, por lo que hay reportes de que ésta cubrió algunos de los cuerpos. Así que necesitamos máquinas especializadas para buscar los cadáveres enterrados”, explicó Mulipola. Equipos de la Cruz Roja movilizaron más de 100 trabajadores de emergencia que estaban recolectando cocos para suplir las primeras necesidades de agua y alimento, informó la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Nueva Zelanda aseguró que existía una seria preocupación por la vecina Tonga luego de que una ola de 13 pies golpeó su costa norte. Funcionarios tonganos dijeron que temen que hasta 10 personas hayan muerto allí. Una alerta de tsunami para el Pacífico fue emitida luego de que se produjo un fuerte sismo submarino de magnitud 8,0 frente a las costas de Samoa Americana, con reportes de un pequeño tsunami que alcanzó Nueva Zelanda y de un aumento en los niveles del mar en varias naciones isleñas del Pacífico Sur. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico canceló su advertencia, pero la Agencia Meteorológica de Japón emitió un aviso local para la costa este del país, alertando sobre un posible tsunami. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió posteriormente un aviso de que algunas olas del tsunami habían alcanzado Hawái, informando que las olas podían ser peligrosas para bañistas y embarcaciones. Un tsunami ocurrido el 26 de diciembre del 2004 en el Océano Indico dejó unos 230.000 muertos en 11 países.