Es profesora en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras donde trabaja proyectos de investigación y de desarrollo educativo. Entre estos el Proyecto Acceso al Éxito, el cual apoya que un mayor número de estudiantes, sobre todo los de bajos ingresos, continúen estudios post secundarios.
Se ha desempeñado también como Subsecretaria para Asuntos Académicos del Departamento de Educación; Ayudante del Presidente de la Universidad (1986-89); Vice Presidenta de Asuntos Académicos de la Universidad de Puerto Rico (1989-1991). Ha publicado varios libros sobre educación y sobre la enseñanza de las matemáticas.
Si estudiamos los documentos que expresan la visión de la enseñanza de nuestro sistema educativo encontramos que los mismos describen una concepción de la enseñanza al día, que recoge lo que se conoce hoy sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ahora bien, al visitar los salones de clases observamos que en muy pocos la…
Hace unas semanas la prensa informó sobre los bajos índices de retención a nivel universitario. Al analizar los datos en búsqueda de alternativas se enfoca en las características de los estudiantes. Si bien estos datos nos pueden ofrecer alguna luz sobre las razones para la deserción, debemos también mirar hacia la naturaleza del bachillerato universitario…
La Universidad de Puerto Rico (UPR) es una de las instituciones que más ha aportado al desarrollo de nuestro país. A través del siglo 20, la Universidad fue clave en apoyar la modernización económica e institucional de Puerto Rico preparando los cuadros profesionales para dirigir dicho proceso. Jugó, también, un papel importante en el desarrollo…
La Universidad de Puerto Rico (UPR) ha colaborado con el sistema de educación pública en diversos proyectos en los que se han desarrollado, junto al personal escolar, formas efectivas de enseñanza. Por ejemplo, la Escuela de Talentos Antonio S. Pedreira trabaja un currículo integrado alrededor de un tema generador de interés de los estudiantes, mejorando…
La tarea de cambiar nuestro sistema educativo es una bien urgente y compleja. Ahora bien, la urgencia por obtener resultados no debe llevarnos a responder impensadamente o con descuido. Las experiencias trabajando en cambiar prácticas educativas han mostrado que los procesos educativos están enlazados en una compleja red de relaciones. Al cambiar un elemento nos…
En la reciente Conferencia Hermenegildo Ortiz Quiñones de la Escuela Graduada de Planificación, el director del Instituto de Estadística, Mario Marazzi, afirmó la importancia de la data en la sociedad del conocimiento. Sin embargo, indicó que en las pruebas del Departamento de Educación en el área de matemáticas solo el 5% obtuvo una puntuación de…
El análisis de los resultados de nuestro sistema educativo, por ejemplo, en promedio un bajo aprovechamiento académico; un porciento alto de deserción escolar, nos lleva a pensar que la investigación pedagógica parece no haber tenido un impacto importante en mejorar nuestro sistema de educación pública. Esta situación no se limita a Puerto Rico, sino que…
En estos días se ha estado discutiendo el Proyecto de Ley de Reforma Educativa presentado por el senador Eduardo Bhatia. Coincido con algunos aspectos del proyecto aunque comparto algunas críticas que se le han hecho al mismo. Entiendo que se puede dar un diálogo constructivo que permita enmendar el proyecto de manera que promueva un…
Datos recientes, tanto en EEUU como en Puerto Rico, muestran que la desigualdad económica ha aumentado en la última década. Esta desigualdad a su vez, como muestra un reciente libro de Duncan y Murnane, se refleja en una brecha en el aprovechamiento académico de los estudiantes. Esta brecha también se da en Puerto Rico. Por…
Hace unas semanas se anunció la inauguración de dos escuelas que imitan el Modelo de CROEM (Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez). CROEM se inauguró en 1967 bajo la dirección del entonces secretario Ángel Quintero Alfaro. Es una escuela residencial que integra a estudiantes talentosos en ciencias y matemáticas de toda la Isla. Desde…