Periodista. Posee un bachillerato en Historia de las Américas con una segunda concentración en Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se inclina a los temas culturales y sociales, particularmente a las artes escénicas, la música y la literatura. Es un apasionado de la historia y el arte.
Desde junio de 1954, el hogar de los Sotomayor Báez en los suburbios de Nueva York vio crecer a su “Ají”, Sonia, entre la Guerra Fría, la televisión y la diabetes. Ahora, Sonia es la tercera mujer, y primera latina, en ocupar un cargo vitalicio en la Corte Suprema de los Estados Unidos como jueza…
A poco más de 40 días para las primarias partidistas en Puerto Rico, Manuel Natal busca revalidar, vía acumulación, a un segundo cuatrienio en la Cámara de Representantes bajo el Partido Popular Democrático (PPD). Entre la desaforada crisis económica de Puerto Rico y una sobrecogedora incertidumbre sobre lo que le depara al País, Natal conversó…
“Demasiada cordura puede ser la peor de las locuras, ver la vida como es y no como debería ser”. –Miguel de Cervantes Saavedra, “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” Acaecía una tarde de abril en Madrid de 1616. La brisa primaveral traía consigo la muerte, cual tenebroso verdugo. En la calle de León,…
Estrenándose como cabilderos en el Congreso de los Estados Unidos, una delegación de líderes estudiantiles de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se han pasado, desde el miércoles, de reunión en reunión con congresistas demócratas y republicanos pulseando en contra del proyecto Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (PROMESA), que sugiere la imposición…
Como eco de los reclamos de estudiantes universitarios y de distintos sectores del País, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) firmó una resolución en la reunión del 21 de marzo que, entre otras cosas, rechaza la Junta de Control Fiscal, le exige al gobierno federal de los Estados Unidos que…
Juan Cruz Ruiz, un canario de 67 años, le huye a las miradas de reojo. Cree en la mirada respetuosa del periodista, no con desdén. Lo sabe muy bien, pues ejerce el periodismo desde los 13 años, cuando comenzó contando los juegos de fútbol. En sus ojos se confunden el negro y el azul por…
En medio de la tensión que ha desatado la discusión de la deuda del gobierno de Puerto Rico con la Universidad de Puerto Rico (UPR) y los aires de huelga en el primer centro docente del País, 38 entidades estudiantiles y de derechos civiles en los Estados Unidos declararon, ayer, su apoyo a los reclamos…
Como el dibujo familiar de un niño, así es la crónica según el maestro Juan Cruz. En el tercer día del taller “Periodismo que cuenta”, Juan se dedicó a crear una discusión robusta sobre lo que es, a su entender, el género periodístico más esencial. Reflexionar sobre el género se hizo tema obligado cuando, a…
A primera hora los talleristas despejaban el sopor de la mañana con un café. Llegaron al salón del Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan y aguardaban por lo que les traería la segunda jornada del Taller “Periodismo que cuenta con Juan Cruz” del diario El País. En la segunda sesión del taller,…
Con la premura que tiene el sano ejercicio de contar, comenzó el Taller “Periodismo que cuenta”, que condujo el periodista español Juan Cruz, en el que participaron diez periodistas de América Latina, que vinieron a escribir entre el calor tropical de San Juan, Puerto Rico, y la amalgama de acentos y vocablos que reúne el…