El CPI fue creado como instrumento para fomentar y defender la importancia del acceso a la información y de la manera en que ésta puede ser limitada, derecho por dos vías de igual importancia. Desde su componente editorial, son un grupo de periodistas dedicados a la investigación que produce reportajes.
La Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) confirmó que está auditando los fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación tras Desastres (CDBG-DR) otorgados a Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María.…
En poco más de un año, los químicos detectados en el acuífero bajo la montaña de cenizas de carbón de la empresa AES en Guayama -como selenio, litio y molibdeno- rebasaron entre cuatro y 14 veces los máximos permitidos por la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, en inglés), revela el más reciente análisis…
Cuatro días antes de que los resultados del estudio Mortalidad en Puerto Rico tras el Huracán María fueran publicados, la Universidad de Harvard informó los hallazgos al Gobierno de Puerto Rico, pero no recibió ni acuse de recibo. No fue hasta que The New York Times contactó al Gobierno para hablar sobre los resultados…
Desde cuatro compañías, y luego de manejar la publicidad de las campañas políticas de los principales candidatos en las elecciones del 2004 al 2016 del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Miranda Reyes ha facturado $112 millones en contratos de publicidad y relaciones públicas otorgados por agencias gubernamentales en los seis años de las administraciones…
Para Manuel López Zambrana, Puerto Rico es como un restaurante que debe tener un menú que agrade a los inversionistas de Estados Unidos. Es abogado del bufete DLA Piper y como asesor del Gobierno trabajó en la legislación local de las Zonas de Oportunidad, un programa federal que ofrece una reducción de 37.5 por…
La administración del gobernador Ricardo Rosselló está gestionando una Cumbre Comunitaria que se llevará a cabo este sábado 9 de marzo en el Centro de Convenciones. “Estoy consciente de que se va a dar la Cumbre pero no me han invitado”, dijo a mediados de febrero Orlando Serrano, trabajador comunitario del barrio Salud en Mayagüez.…
Modesta Irizarry no sabía que su pueblo, Loíza, en la costa norte de Puerto Rico, fue designado como una Zona de Oportunidad. En el barrio Salud en Mayagüez, al oeste, Orlando Serrano tampoco se había enterado de que su comunidad está bajo la misma categoría, al igual que casi el 98 por ciento de la…
Sin divulgar los criterios utilizados para la selección ni tomar en cuenta la participación ciudadana en el proceso, el Departamento de la Vivienda (DV) otorgó el principal contrato con fondos federales del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, por sus siglas en…
Tenían razón los 436 consumidores que se habían querellado ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en contra de Sunnova Energy Corporation, una empresa de alquiler de paneles solares residenciales. El NEPR reconoció en un informe el entramado de problemas que enfrentan los querellantes: los equipos no rindieron el servicio ni los…
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares ofreció un mensaje televisado en el que recopiló una lista de logros que atribuye a su administración y abordó varias gestiones realizadas para atender la situación fiscal y económica del País, incluyendo el haber reducido el gasto operacional para no imponer los recortes adicionales contemplados en el Plan Fiscal…