Periodista. Completó bachillerato en Información y Periodismo, segunda concentración en Ciencia Política, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es estudiante graduado en la Escuela de Administración Pública del recinto riopedrense. Obtuvo el premio por el Mejor Reportaje Especial de la prensa escrita de Puerto Rico, otorgado por la ASPPRO en el 2013. Además, fue nominado en 2014 al premio por el Mejor Reportaje de Interés Humano, que otorga el Overseas Press Club Puerto Rico.
El 2014 fue un año de triunfos para la puertorriqueña Julie Ann Rivera Pérez, quien recibió una medalla de honor de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y fue seleccionada para participar de un programa de liderazgo muy competitivo en la agencia. Rivera Pérez obtuvo la Medalla de…
Como cierre de la designación de San Juan como Capital Cultural Iberoamericana 2014, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, anunció hoy que dicho municipio presentará el 10 y el 11 de enero en el histórico Teatro Tapia a la artista cubana Ivette Cepeda. que viene directo a la Isla para estas funciones. “Como…
Diálogo, el periódico de la Universidad de Puerto Rico, se prepara para el lanzamiento de una nueva herramienta y nuevo diseño de su portal para inicios del 2015. Durante el receso navideño continuaremos publicando contenido importante como algunos de los textos producidos en el Curso de Redacción II de los estudiantes de la Escuela de…
En el nuevo año, Puerto Rico podrá descubrir el encanto de los primates que habitan Cayo Santiago, en Humacao, a través del Calendario 2015 del Centro Caribeño de Investigaciones de Primates (CPRC, por sus siglas en inglés), adscrito al Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Por primera vez, el…
En las últimas dos décadas, la lucha por la restauración de la Laguna de Guánica en el Valle de Lajas ha sido una constante, aunque algo alejada del lente del ojo público. El debate, sin embargo, se ha intensificado en los últimos años por tres razones principales: existe un interés apremiante por parte de la…
El Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico (UPR), más allá de albergar en su interior el edificio de Administración Central, es un espacio recreativo para todos, que va a la par con su función científica y educativa. El Jardín, que fue fundado el 10 de marzo de 1971 bajo la presidencia de don…
Con el propósito principal de ampliar los servicios de salud que recibe la comunidad universitaria, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán R. Walker Ramos, anunció en conferencia de prensa una histórica alianza de salud mediante la cual el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) establece clínicas en la Universidad de Puerto Rico…
El Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico (UPR) alberga en su suelo más de 36 mil ejemplares de plantas del Caribe, Norte, Sur y Centroamérica, muchas de ellas utilizadas en investigaciones científicas dentro del campo de la botánica. Hay ciertas plantas, sin embargo, que más allá de su labor científica, cumplen con una…
Un álbum de fotos guarda en su interior toda la historia de María Rodríguez y sus dos hijas. -“Enséñale una de bebé”. Nancy, la hija mayor, se niega a mostrar los enormes cachetes que la caracterizaban cuando era pequeña. Madre e hija continúan pasando páginas. Se asoman recuerdos de la boda de María, del viaje…
Mientras muchos realizan los preparativos para disfrutar sus vacaciones, el doctor Enrique Carrión se prepara para atender a niños con condiciones congénitas cardíacas en países subdesarrollados. “Los defectos congénitos del corazón son el asesino número uno entre todos los defectos de nacimiento, y afectan a uno de cada 100 bebés en el mundo”, explicó el…