Estudiante de Maestría del Departamento de Inglés de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Posee un bachillerato en Psicología con Segunda Concentración en Inglés. Escribe sobre temas relacionados a ciencias sociales y cine.
En los primeros cinco minutos de Residente, René “Residente” Pérez Joglar nos dice que por su ADHD [Attention Deficit Disorder Association] si una persona no le dice algo interesante en los primeros tres minutos de conversación, él no le prestará atención. Me pregunto si Pérez Joglar aguanta su propio documental. Residente, que estrenó en Netflix…
Aunque no deseo tener hijos, al ver la película Paddington 2 pensé “si tuviera un niño, este es el tipo de filme que me encantaría que le gustara”. Paddington 2 es una encantadora aventura para toda la familia, que pondrá una sonrisa en la cara del público. El filme se basa en el personaje de…
Con un nuevo año, vienen nuevas películas en Netflix. Tiendo a ser bastante crítico de las opciones que Netflix provee a los usuarios, pero este mes tiene clásicos merecedores de ser vistos por todos. Como siempre, no todo es bueno, pero Netflix comenzó el año correctamente. Breakfast at Tiffany’s (1961) 1 enero Aunque inferior a…
Felicito a los cineastas y al estudio por intentar algo diferente al filme original. Fue una decisión sabia, pues nadie puede llenar los zapatos de Robin Williams y fue mejor que no lo intentaran. Jumanji: Welcome to the Jungle es una aventura familiar cómica. No es un filme bueno en sí, ya que tiene una…
Tengo un problema serio. Al parecer, acabo de ver una película con Star Wars en el título, pero sin rasgos de la serie original en ella. Me estaré volviendo loco, o es que Star Wars: The Last Jedi es un problema “Disneyficado” que no merece ser parte de la serie. Para propósitos de mi argumento,…
Hemos tenido un año difícil. Quizá no tengamos electricidad, agua, internet o entusiasmo, pero tenemos Netflix descargado en nuestros móviles para olvidar todo lo sucedido. No obstante, encontrar qué ver este mes es más difícil que encontrar una persona que tenga electricidad. No todo está perdido, siempre hay unas cuantas producciones que sí valen nuestro…
Hay buenas y malas noticia cuando hablamos de Justice League. Sí, es mejor que Batman V Superman: Dawn of Justice (2016) y Suicide Squad (2016), pero tampoco se puede decir que el filme logra sobrepasar la mediocridad y presentar una historia original y memorable. Justice League es bazofia, pero es basura disfrutable con muy buenos…
Envidio a aquel que tenga electricidad, internet y señal en su celular. Para esa dichosa persona le presentamos nuestras selecciones entre todo lo nuevo de Netflix. 42 (2013) Noviembre 1 La historia de Jackie Robinson es una que debe ser conocida por todos, y esta película le hace justicia al héroe del deporte. 42…
María nos dejó sin servicio de electricidad, agua y telecomunicaciones, pero al menos tenemos el cine. Una buena alternativa post-huracán es Blade Runner 2049. El filme es la secuela de Blade Runner (1982), una historia de la caza de androides conocidos como replicants. Aunque el filme está lleno de acción y visualmente es hermoso, 2049…
Me atrevo a llamarle a Netflix el vertedero del cine: entre toda la basura que tiene, es posible encontrar pocas joyas de gran valor. Los tesoros rescatados de este mes incluyen algunas de las obras más importantes del cine latinoamericano, un documental sobre un miembro de una de las bandas más importantes en la historia…