Periodista, profesor de comunicación multimedia y director del Centro Multimedia del Caribe, un Media Lab sin fines de lucro para la innovación narrativa. Además, es miembro de la Junta Editorial de Diálogo. cccrafael@gmail.com
La saga de los humanos con los animales es infinita. Tiene muchas dimensiones, en particular si es una relación entre un ser humano y su mascota. Ante tal perspectiva, la periodista del New York Times (NYT), Mireya Navarro escribió todo un libro a modo de catarsis para evaluar su engranaje emocional con Eddie, la mascota…
Escritores particulares e institutos oficiales cubanos avanzan paso a paso hacia la plena producción de libros electrónicos. Los cubanos son voraces lectores y la revolución cubana tiene una larga vocación de producción de libros a bajo costo. En 2005 Cuba llegó a producir hasta 80 millones de libros de precio mínimo. Esa tradición quedó desarticulada…
Lo que fue la industria del libro y la literatura creativa, ya no es, ni será igual. Escribir nunca dejará de ser un arte, pero las ciencias digitales a su alrededor han alterado los componentes derivados de editar, imprimir y mercadear una obra literaria. Todo quedó patas arriba, al decir de la calle, y apenas…
Nota de la editora: Con esta columna, el periodista y profesor Rafael Matos inicia una serie de artículos dirigidos a los autores digitales de hoy y del futuro. Además, pretende dar una mirada al rumbo que va tomando la industria de las publicaciones en función de los avances tecnológicos del siglo 21. Cinco siglos hacía que la…