Graduada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras de Periodismo y Sociología.
No me gusta ir a los doctores. No es por la larga espera sino por las cosas que se escuchan. La sala de la oficina se convierte en un reflejo de nuestra sociedad, un cajón donde todos los problemas de la Isla se hacen más evidentes. La gente se queja, no necesariamente de sus condiciones…
Javier Culson, José Juan Barea, Tito Trinidad, son solo algunos de los nombres que inflan el pecho de los boricuas con tan solo pensar en las grandes hazañas que cada uno de ellos ha realizado en sus respectivas disciplinas deportivas, haciendo de sus logros el de toda su patria . Sin embargo, pocos conocen que…
En la sala de redacción se escuchó un click constante, casi rítmico, de la computadora de una compañera de trabajo ansiosa por saber si Pablo Casellas fue hallado culpable o inocente. Desde el mediodía de ayer, no había quién la alejara de Twitter y el botón refresh. La red social estaba en todo su apogeo. …
Aunque muchos estudiantes aseguraron que la tecnología ha ayudado a mejorar sus calificaciones, paradójicamente en la investigación realizada por la Fundación SM, los alumnos de distintos sectores del País indicaron que prefieren al maestro que usa el libro de texto y explica oralmente en el salón de clases. Según los encuestados, un 39 por ciento…
¿Quisiera ahorrar dinero en gasolina? Urbánica Estudio Inc., una organización sin fines de lucro, ofrece una solución a través del proyecto ambiental Coopiloto que pretende reducir la contaminación, el tapón y los choques automovilísticos al rentar un asiento de su carro para que otra persona aproveche la ruta. “Gastamos $2,600 en gasolina al año y…
Ponce alardea de la calidad y sabor de sus quenepas, y hasta les dedica un festival a final del mes de agosto. Lo que mucha gente no sabe es que la quenepas se siembran en otros países de Latinoamérica y que hasta tienen primos. La quenepa o mamoncillo (Melicoccus bijugatus) es una fruta que se…
“Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar”. Nelson Mandela Madiba, como cariñosamente le llamaban al primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, murió el 5 de diciembre pero permanecerá vivo en…
En las filas kilométricas se escuchó una canción de salsa, proveniente de un radio portátil que alguien trajo. Al mismo tiempo, se desplegaban sillas de playa, marcando el comienzo de un juego de dominó. Todos esperaban algo en común: encontrar su televisor, tableta o equipo electrónico a mitad de precio o más barato. Esta tranquilidad…
La llamada “bebelata” es un aspecto que cuenta con dimensiones socioculturales en Puerto Rico. La manera en que se organizan las poblaciones que frecuentan estos lugares de ocio es un elemento muy interesante, como se ilustra en una zona de Hato Rey. La ruta en tren hacia el Coliseo José Miguel Agrelot da la impresión…
La manifestación y causas de la injusticia son naturalmente espaciales. Todos estamos rodeados de geografías opresivas e injustas, para algunos solo visible desde el carro, para otros es el pan de cada día. Las geografías injustas se originan en la desigualdad social, en la exclusión a los recursos y servicios sociales y en la no…