TEHERAN (Reuters) – La principal autoridad de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, acusó el martes a Estados Unidos de promover el terrorismo y de conspirar contra la república islámica en su último ataque verbal contra el archienemigo de Teherán. Las declaraciones del Líder Supremo iraní en un discurso televisado decepcionarán probablemente al gobierno de Barack Obama, que intenta aproximarse a Irán después de tres décadas de desconfianza mutua. “Digo firmemente que por desgracia, a través de nuestra frontera, nuestra frontera occidental, los estadounidenses están ocupados conspirando, están ocupados fomentando el terrorismo”, manifestó, refiriéndose a la presencia estadounidense en Irak. “Dinero, armas y organización (…) están siendo utilizados por los estadounidenses directamente a través de nuestra frontera occidental para combatir al sistema de la República Islámica. Deberíamos estar atentos”, agregó en un discurso con motivo de su visita al Kurdistán iraní, en el oeste del país. Estas declaraciones llegan al día siguiente de que Obama estableciese por primera vez un duro calendario para su iniciativa diplomática hacia Irán, diciendo que quiere que haya verdaderos progresos para finales de año. Obama también mencionó la posibilidad de endurecer las sanciones a Teherán “para asegurar que Irán entienda que vamos en serio”. Estados Unidos y sus aliados occidentales sospechan que el programa nuclear iraní pretende fabricar armas atómicas, algo que Teherán niega. Pero en un cambio respecto a su predecesor George W. Bush, Obama ha ofrecido negociaciones directas con Irán para resolver la disputa. Irán ha dicho que Estados Unidos debe mostrar un cambio real en su política hacia Teherán. Al finalizar una visita de ocho días al Kurdistán iraní, Khamenei dijo que Estados Unidos tiene “planes peligrosos” para las zonas kurdas y que pretende dominar al pueblo kurdo. Irán, que ha combatido con rebeldes separatistas kurdos, ya ha acusado a sus enemigos occidentales en el pasado de intentar desestabilizar las volátiles zonas fronterizas. En este país, al igual que en Irak y Turquía, hay una considerable minoría kurda. “En cualquier sitio que pueden, alargan sus manos para poner sus garras sangrientas y despreciables sobre el cuerpo del pueblo kurdo”, aseguró Khamenei refiriéndose a Esatdos Unidos. (Escrito por Fredrik Dahl; traducido por Redacción Madrid, editado por Hernán García