
ROMA– El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, expresó hoy que continuará gobernando “incluso con más tenacidad” después de que el Tribunal Constitucional levantara la inmunidad que lo protege, para poder ser procesado judicialmente y señaló que demostrará que las acusaciones de corrupción que pesan en su contra son “ridículas”. Sin embargo, comentaristas políticos advirtieron de que la tensión generada por la sentencia del máximo tribunal del país podría llevar a una desestabilización que salpique a la economía y al proceso legislativo. “El Gobierno seguirá adelante con calma, tranquilidad e incluso con más tenacidad que antes, porque eso será absolutamente indispensable para la libertad y la democracia en este país”, dijo Berlusconi en una entrevista radiofónica por la mañana. En un revés importante para el Primer Ministro, de 73 años, la corte dictaminó que la ley que le otorga inmunidad ante los tribunales mientras esté en el cargo viola la constitución. El veredicto reabrirá dos juicios por corrupción contra él que estaban suspendidos. Berlusconi ha atacado al presidente del país, al grueso de los medios, a magistrados y al tribunal constitucional que lo despojó de la inmunidad, calificándolos de izquierdistas que intrigan contra él. “Los dos juicios contra mí son falsos, ridículos, absurdos, y lo demostraré a los italianos yendo a televisión y me defenderé en los tribunales, y haré que mis acusadores parezcan ridículos y mostraré a todos de qué pasta están hechos y de qué pasta estoy hecho yo”, dijo. Los analistas han dicho que el veredicto iba a debilitar a Berlusconi y hará más difícil la toma de decisiones políticas, en un momento en el que la tercera economía de la zona euro tiene dificultades para recuperarse de la mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.
Pese a que parece que no hay amenaza a corto plazo de un anticipo de las elecciones, los analistas dijeron que las ramificaciones de la decisión judicial y la contundente respuesta de Berlusconi habían exacerbado las tensiones políticas hasta un punto peligroso no visto en el país en años, y que eso podría afectar a la economía. “Esto podría tener efectos desestabilizadores en política y en la legislatura”, dijo un editorial de Il Sole 24 Ore, el principal diario de negocios de Italia. “¿Quién estaría interesado en bajar a este precipicio?”, añadió. Il Sole, uno de los periódicos más sobrios y respetados de Italia, dijo que la única solución a la crisis era una “búsqueda paciente de un estilo de gobierno que sea adecuado para la economía y la situación social del país”, añadió. El ataque personal de Berlusconi al presidente Giorgio Napolitano ha desatado lo que los comentaristas dicen que podría devenir en una pugna peligrosa y desestabilizadora entre los dos grandes poderes del Estado. Un editorial del romano Il Messaggero pidió “nervios de acero” para impedir que el asunto se vaya de las manos. “El problema real es el bien del país”, enfatizó el periódico. Pero parece claro que la polarización podría empeorar. Maurizio Gasparri, líder de la coalición de Berlusconi en el Senado, dijo en un programa de televisión que se estaba planificando una gran manifestación en apoyo del primer ministro. Los abogados de Berlusconi habían advertido de que cambiar la ley haría que el primer ministro estuviera tan inmerso en los tribunales que no podría hacer su trabajo. Berlusconi, que ya se ha visto debilitado por una serie de escándalos sexuales, se quejó de tener que “dejar el servicio público durante unas horas para ir (a los tribunales) y demostrar que son todos mentirosos”. La ley de inmunidad, uno de los primeros pasos de Berlusconi tras ganar las elecciones del año pasado, frenó todos los casos contra él, incluyendo uno en el que está acusado de sobornar al abogado británico David Mills para que éste testificara falsamente a su favor para proteger sus negocios.