El representante Jorge Navarro Suárez, portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), anunció la presentación de una Resolución que ordena una investigación abarcadora sobre el mercado del arroz en Puerto Rico y la efectividad de las tareas fiscalizadoras del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Esto con el interés de velar por la seguridad y procedencia del arroz en Puerto Rico.
Esta iniciativa se deba a que un reciente estudio dio a conocer que el arroz proveniente de China, Taiwán e India contiene más de un 12 por ciento de plomo. Este nivel de por ciento sobrepasa los limites permitidos por la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés).
“A pesar de que el Secretario de DACO le aseguró al pueblo que no tenía por qué preocuparse ya que el arroz importado a la Isla no proviene de China, lo cierto es que los empaques de arroz de varias marcas reconocidas en Puerto Rico identifican a China como uno de los países de procedencia de dicho producto”, denunció el representante.
“Aquí alguien está desinformando al consumidor, ya sea los importadores del arroz o el propio DACO. Incluso, en nuestro recorrido de supermercados encontramos marcas de arroz que no están ni registradas con el Departamento del Estado para hacer negocios en Puerto Rico ni cumplen con otras reglamentaciones locales”, sostuvo.
Según el legislador, los secretarios del Departamento del Consumidor (DACO), Nery Adames, y del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, han sido deficientes en el manejo de la controversia suscitada por la publicación de los resultados preliminares del estudio sobre la calidad y seguridad del arroz proveniente de China.
Además, Navarro Suárez destacó que el Reglamento Contra Prácticas y Anuncios Engañosos del DACO prohíbe las prácticas engañosas, lo cual incluye el vender u ofrecer para la venta productos de distinta categoría, condición, clasificación o calidad inferior al anunciado. De igual forma, el Reglamento de Calidad y Seguridad del DACO prohíbe vender al consumidor un producto de calidad inferior o distinta a la expresada. Cualquier violación a estos Reglamentos del DACO implica una multa de hasta $10,000 por infracción.
“A pesar de que las disposiciones de estos Reglamentos del DACO son claras, no hemos visto ni un solo aviso de infracción por el contenido de las etiquetas de estos empaques de arroz. Por el contrario, el DACO le dijo a los consumidores que no tenían nada de qué preocuparse”, observó.
“En esencia, el Secretario del DACO ha estado operando como un portavoz de las compañías importadoras de arroz y no como el funcionario del gobierno a cargo de velar por la seguridad de los consumidores”, concluyó el portavoz del PNP.