![](files/DD_Reuters_pakistan_taliban_d.jpg)
WASHINGTON / KABUL- Washington espera que la captura debilite al menos temporalmente a la insurgencia talibán en Afganistán, donde los Marines estadounidenses encabezan la mayor de las ofensivas de la OTAN en el bastión extremista de Marjah, en el sur del país. El mulá Baradar –militar talibán de mayor rango- fue capturado este martes en una operación conjunta de agencias de espionaje pakistaníes y estadounidenses. En la organización talibán, Baradar solamente está debajo del el mulá Muhammad Omar, fundador y máximo líder del grupo. “La calificaría de significativa”, aseguró a Reuters un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato. “Pero incluso cuando capturas a estos líderes, han mostrado una capacidad asombrosa para recomponerse. Es una organización que se adapta”, añadió. Un segundo funcionario estadounidense confirmó la captura, mientras que un oficial de seguridad pakistaní, que no quiso ser identificado, comentó a Reuters: “Sí, es verdad. Ha sido arrestado. Está bajo custodia”. El funcionario declinó dar detalles y portavoces del Ejército pakistaní y del Gobierno no estuvieron disponibles para emitir comentarios. El periódico New York Times informó que la captura se produjo en la ciudad portuaria de Karachi. “Un gran número de personas ha huido de la operación de la OTAN en Afganistán y cruzado a Pakistán. Hemos capturado a muchos. Estamos investigándolos y ahora no podemos divulgar su identidad”, señaló el ministro de Interior pakistaní, Rehman Malik, ante preguntas de reporteros sobre el arresto. El papel de Pakistán puede suponer un nuevo nivel de cooperación contra líderes talibanes que están tras la insurgencia en Afganistán. Pakistán ha resistido por largo tiempo las peticiones estadounidenses para que aplique fuertes medidas contra la insurgencia. “Continuamos buscando oportunidades para coordinar a través de la frontera”, señaló el segundo funcionario estadounidense. “Apreciamos la ayuda que obtenemos”, añadió. IMPACTO POCO CLARO Kamran Bokhari, director regional de la firma de inteligencia global Stratfor, explicó que el mulá Baradar era un ayudante clave del líder talibán, el mulá Omar, y una figura destacada en el consejo del grupo. “No está claro que el arresto tenga un impacto importante en el campo de batalla”, indicó. “Sospecho que los talibanes lo entregaron a los pakistaníes y éstos a su vez a los estadounidenses a cambio de algunas concesiones sobre Afganistán e India”, añadió. Un portavoz talibán declaró que el mulá Baradar aún está en Afganistán organizando activamente las actividades militares y políticas del grupo. “No ha sido capturado. Quieren extender este rumor simplemente para desviar la atención de la población por sus derrotas en Marjah y confundir al público”, comentó Zabihullah Mujahid a Reuters, haciendo referencia a la ofensiva de la OTAN. La ofensiva, una de las más grandes en la guerra de ocho años, es la primera prueba del plan del presidente estadounidense, Barack Obama, de enviar 30.000 soldados adicionales a Afganistán, donde los talibanes han recuperado posiciones luego de que una invasión encabezada por Estados Unidos los derrocó en el 2001.