Información y orientación para estudiantes universitarios.
La Asociación de Agricultores y el Colegio de Agrónomos reconocieron a Walmart Puerto Rico como la empresa símbolo del año, por el apoyo a la industria agrícola local mediante su programa Agroempresarios.
El 50 por ciento del pescado y los mariscos consumidos a nivel mundial provienen de granjas acuáticas donde mueren millones de toneladas métricas de peces que son sacrificados diariamente para alimentar a las demás especies.
¿Te imaginas estar en el cine y de repente ver un anuncio protagonizado por Hitler, Stalin o Hussein en una campaña en contra del SIDA, al estilo de “La Otra Cara del Sexo”? Un llamativo video y las candentes imágenes de enormes carteles causaron revuelo en España ante la utilización de los históricos “asesinos de masa” para protagonizar una campaña publicitaria que busca evitar la propagación del criminal sigiloso.
La campeona boricua de bodyboard, y estudiante de la UPR en Arecibo, Luz Marie Grande conversa con Diálogo Digital sobre su desarrollo deportivo, logros y metas, luego de ganar para el País el título de la USBA (United States Bodyboarding Asociation) por vez primera.
Internet tiene una nueva herramienta para quienes ven prolongado el reto de aprender inglés, con chats, juegos, exámenes, teleconferencias y demás programas virtuales.
Gracias a las telenovelas, las películas y hasta algunos anuncios es muy fácil el poder detectar cuáles son las diferentes señales que delatan el adulterio sin ni siquiera haber pasado por la experiencia. Pero hasta la infidelidad ha evolucionado con la tecnología, y muchas redes sociales y artículos tecnológicos se han vuelto cómplices de esta práctica mal vista por la sociedad. Por lo que miles de personas han dejado de enfocarse en la trillada marca de lápiz labial o el olor a perfume de hombre en las vestiduras de sus parejas, para examinar el pequeño aparato electrónico que llevamos en nuestros bolsillos a todos lados, incluso hasta el baño. ¿Será que el celular se volvió un soplón?
Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez y la Universidad Interamericana participaron como voluntarios del proyecto Campus Verde para ayudar al fortalecimiento y conservación de los corales en la Isla.
Una mini laptop, $350; programa de Microsoft Office, $100.00; una licencia de Photoshop, $500.00; la oportunidad de comenzar a utilizar la “Tecnología libre”, “priceless”. Y es que en momentos donde los consumidores buscan estirar al máximo cada dólar que hay en su bolsillo, surge una opción que permite que se puedan conseguir programas de computadora que llevan a cabo las mismas funciones del software totalmente gratis.
Las noticias de la semana cargan con rabos, escamas y garras. Entre tantos animales exóticos, ¿en qué zoológico estamos viviendo?
Estudiantes de la Escuela Graduada de Administración Pública de la UPR en Río Piedras apuestan por una Rama Legislativa eficaz, transparente y eficiente por lo que ofrecerán un foro donde presentarán las diferentes alternativas viables que podrían cambiar el rumbo de la administración pública.