El Centro Comunitario y Estudiantil Guillermo Morales- Assatta Shakur de la City University of Nueva York (CUNY) amaneció el domingo desarticulado por su administración, según aseguró Ydanis Rodríguez, presidente del Comité de Asuntos Universitarios del Consejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, al diario cibernético Noticel.
Rodríguez, quien es ex estudiante de CUNY y legislador Municipal de Nueva York, le aseguró a NotiCel que el centro “amaneció reorganizado como para ser usado en algo completamente diferente a lo que ha sido su propósito desde 1989”.
El legislador municipal dijo además que la seguridad privada de CUNY fue reforzada por la Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) luego que fuera desarticulado el centro comunitario.
“Yo espero que la administración reconsidere la decisión que han tomado y que permitan al Centro continuar al servicio de los estudiantes y la comunidad”, expresó Rodríguez al diario digital puertorriqueño.
El Centro, que lleva el nombre del puertorriqueño Guillermo Morales y la afroamericana Assatta Shakur, fue un importante refugio de las protestas estudiantiles neoyorquinas durante el pasado siglo. Rodríguez enfatizó el valor histórico del local y declaró que es el principal enlace entre la universidad y la comunidad que frecuenta el campus, en especial la dominicana y la puertorriqueña. De igual manera, le dijo a NotiCel que el centro se fundó en el 1989 luego que culminaran las manifestaciones estudiantiles en contra del alza a las matrículas y en defensa de la comunidad dominicana.
“Aquellas manifestaciones de 1989 también llevaban otro carácter histórico, pues marcaban el vigésimo aniversario de otras manifestaciones de 1969, cuando grupos de estudiantes puertorriqueños y afroamericanos exigían cursos de estudios de la historia de los latinos y los negros. Todos sabemos lo que pasó luego de ese gran triunfo”, explicó a NotiCel vía telefónica el profesor Gerardo Renique, de ascendencia peruana y quien lleva 30 años como profesor en el Departamento de Historia de CUNY.
El profesor Renique asoció la desarticulación del Centro con el regreso del ROTC a la universidad neoyorquina, entre otras cosas. Aseguró a Noticel que la presencia del ROTC en ese campus universitario "ha propiciado malestar en un gran sector de los estudiantes y la facultad".
Asimismo, señaló que otra cosa que creó mucho descontento fue que CUNY invitó a David Petraeus, ex director de la CIA y protagonista en distintos escenarios de guerra de Estados Unidos, a dar cursos allí. Renique destacó que tras protestas de la comunidad universitaria por el sueldo y los privilegios que le dieron a Petraeus, que no tiene ningún otro profesor en ese campus, la universidad resolvió que cobraría un simbólico salario de un dólar.
Renique terminó diciendo a ese diario cibernético que “no quiero ni pensar” que las acciones de desarticular esa importante iniciativa tengan que ver con el nombre que desde hace 24 años lleva el centro en tributo a dos figuras que han sido acusadas de atentar contra las autoridades estadounidenses.
"Me dolería aún más que de esa forma traten de demonizar a los estudiantes que defienden la causa de este centro comunitario. Son figuras históricas, de luchas, como lo fueron Malcolm X y el Che Guevara", afirmó Renique a NotiCel.
Resaltó, por otro lado, que en CUNY se erigen actualmente otras instalaciones para "estudios políticos" que llevarán el nombre de Collin Powell Center, en honor al ex Secretario de Estado bajo la administración de George W. Bush y ex alumno de CUNY. Powell, general de cuatro estrellas, también fue asesor militar del ex presidente Ronald Reagan y un alto funcionario del Departamento de Defensa.