Las egresadas del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) Érika Cristina Jaramillo y Natalia I. Vázquez Rivera, ganaron el Segundo Certamen de la Cátedra Abertis en Puerto Rico, como reconocimiento a los mejores trabajos de investigación en la disciplina de la infraestructura de transporte.
La doctora Jaramillo Giraldo, galardonada en la categoría doctoral con su investigación Methodology to Incorporate Highway Safety into Planning using Generalized Linear Mixed Models, recibió una dádiva de 13 mil dólares. Mientras, en la categoría de maestría, la ingeniera Vázquez Rivera, recibió 5 mil dólares por su proyecto Statistical Optimization of Pervious Concrete Pavement Containing Fly Ash and Engineered Iron Oxide Nanoparticles for Runoff Quality and Quantity Controls.

La Ing. Natalia I. Vázquez (en el centro) recibiendo el premio Abertis por el Dr. Benjamín Colucci. De izquierda a derecha el Dr. Sangchul Hwang, consejero; la Dra. Delia Camacho, VicePresidenta UPR; el Ing. Gonzalo Alcalde, CEO Metropistas; y el Dr. William Hernández, Decano Asociado de Facultad de Ingeniería del RUM.
Según anunció el doctor Benjamín Colucci, director de la Cátedra Abertis en Puerto Rico y catedrático de INCI del RUM, “este premio provee un incentivo a la futura generación de profesionales para realizar trabajos de investigación que tienen el potencial de impactar la manera y forma de administrar la infraestructura de transporte del país conforme a un desarrollo sustentable que redunde en una mejor calidad de vida a los presentes y futuros usuarios del sistema”.
La Cátedra Abertis de Gestión de Infraestructuras de Transporte fue creada por la Fundación Abertis con el objetivo de fomentar el estudio e investigación sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y social derivado de la gestión de infraestructura.
“Los proyectos de la doctora Jaramillo y la ingeniera Vázquez son ejemplos de investigaciones que contribuyen en adelantar la misión y visión de la Fundación Abertis en la gestión de infraestructura del transporte y ramas afines”, sostuvo Colucci, quien también es portavoz de la Década de Acción para la Seguridad Vial en Puerto Rico.
Según el comunicado de prensa, la premiación, que tuvo lugar en la Administración Central de la Universidad de Puerto Rico (UPR), aspira a promover la creatividad en vías de buscar soluciones que se puedan aplicar a problemas existentes.
Las ganadoras representarán a Puerto Rico al competir por el premio Abertis Internacional contra los ganadores de las Cátedras Abertis de los países de España, Francia, Chile y Brasil. El evento se llevará a cabo el 28 de mayo de 2015 en Barcelona.
Para información adicional sobre la red internacional de Cátedra Abertis de Gestión de Infraestructuras del Transporte puede acceder al enlace www.catedrasabertis.com.