El artista plástico puertorriqueño Antonio Martorell iniciará el próximo mes de abril una de las giras más importantes de su carrera, en donde visitará varios países presentando una retrospectiva de su obra.
“A mi me invitaron a hacer una retrospectiva, yo no creo en mirar para atrás, entonces hago también una prospectiva”, explicó.
Aunque dice no considerarse fanático del calendario, el 18 de abril es su cumpleaños número 75, razón principal por la que, según Martorell, sus amigos cubanos tuvieron la iniciativa de celebrar su vida y trayectoria como mejor lo pueden hacer, a través del arte.
Esta exposición incluirá las obras más reconocidas del artista durante los casi cincuenta años de su carrera. Por otro lado, Martorell comentó que también presentará el estreno de nuevas obras como La Mecedora, un sillón de 14 pies de alto con un reloj, así como un fragmento del texto de su libro La piel de la memoria.
“Según se desplaza el sillón en el espacio marca el tiempo, pues esto es como un péndulo…ahí se van a hacer representaciones”, explicó.
Martorell aprovechará su estancia en Cuba para ofrecer una charla sobre el artista puertorriqueño Lorenzo Homar —quien fue su maestro— en el marco de su centenario. También, presentará el estreno mundial en el hemiciclo de Bellas Artes en La Habana de Veveviejo, un texto escrito por Martorell que la artista Rosa Luisa Márquez adaptó para una obra de teatro.
Presentará adelanto de Veveviejo en la Isla
Por otro lado, el próximo 10, 11 y 12 de marzo Martorell presentará un adelanto en el Viejo San Juan de lo que será Veveviejo antes de partir al país cubano. La obra será interpretada por Martorell y Márquez.
Cuba no es el único país que recibirá las obras más importantes de Martorell. El artista dijo que tan pronto sus amigos en México, España y Santo Domingo se enteraron de la iniciativa de los cubanos también quisieron formar de la celebración de su trayectoria en los mencionados países.
Según explicó el artista, la exposición comenzará en abril en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y luego en la Universidad Claustro de Sor Juana en México en septiembre. A principios del 2015 la gira continuará en la Casa de América en Madrid y en el Museo de Arte Moderno en Santo Domingo en mayo de ese año.
“En Puerto Rico fueron los últimos en enterarse como es natural”, dijo entre risas.
Pero lo mejor se deja para el final, así que la exhibición se presentará en el Museo de las Américas del Viejo San Juan en el mes de septiembre del 2015.
Según Martorell, cuando esta exposición regrese a la Isla estará más rica en contenido porque se “alimentará de cosas que no pueden viajar” por el peso o falta de dinero.
El artista dijo que el proceso de trasladar las obras a estos países es muy costoso. Por otro lado, el artista ha contado con el apoyo del presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán Walker Ramos, así como del rector interino de la UPR de Cayey, el doctor José Noel Caraballo, el Departamento de Estado y el Consulado General de España en Puerto Rico.