Foto: Suministrada
Estudiantes del noveno grado hasta el cuarto año comenzaron el VetCamp del programa de Tecnología Veterinaria de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA).
Durante el campamento los jóvenes, que tienen un promedio académico de 2.50 o más, participan en diferentes talleres y experiencias prácticas en temas como anatomía, exámenes físicos en mascotas, evaluaciones de laboratorio, CPR, entre otros.
Además, durante el campamento tendrán charlas sobre la labor de profesionales en medicina veterinaria, se discutirán las carreras relacionadas a ciencia animal y salud animal y se ofrecerá una charla sobre los requisitos de admisión para escuelas de medicina veterinaria.
Para el rector de UPRA, Dr. Carlos Andújar Rojas, el VetCamp “representa una oportunidad única para que los jóvenes vayan familiarizándose con la academia, mientras desarrollan destrezas profesionales en el campo de la medicina veterinaria”.
Por su parte, la profesora Rebeka Sanabria, mentora del campamento, destacó que el programa “expone a los estudiantes de escuela superior interesados en el área de salud y conservación al aspecto teórico y práctico de las labores de técnicos, tecnólogos, médicos veterinarios y otros profesionales de bienestar animal en diferentes especies”.

Añadió que los jóvenes “tendrán la oportunidad de interactuar con diferentes especies de animales domésticos y exóticos”.
Este año, por la pandemia de COVID-19 se estableció un estricto protocolo de prevención que incluye reducción del número de días presenciales (de 10 a 5 días) y de participantes (de 20 a 10 estudiantes) por sección.
