Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana (UMET) completaron su sueño al ganar su tercer campeonato al hilo en el sóftbol femenino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Este fue un logro histórico para el programa que abrió sus puertas en el 2006. La novena derrotó en la séptima entrada 13-3 a las Juanas del Colegio de Mayagüez en el estadio José Antonio Figueroa en Hormigueros.
Controlando las emociones familiares, el dirigente Gerardo “Jerry” Flores puso a capitalizar a su equipo de las Cocodrilas en la parte alta de la séptima entrada cuando el desafío se encontraba 3-3. La lanzadora estelar del Colegio, Yaidi Flores, había tirado una joya monticular, pero el cansancio y la presión que impusieron los bates de las Cocodirlas pudieron más.
Flores fue relevada por la tercera base – Karla Hernández- cuando el partido ya estaba 9-3 y con un out. Ante la inminente despedida de la colegial por cumplir sus años de elegibilidad, la lanzadora salió del montículo llena de lágrimas. Fue escoltada hacia el dugout donde su padre la interceptó para abrazarla y llorar juntos. El público los agasajó con un aplauso que duró más de cinco minutos.
“Sentimientos encontrados. Momentos de papá. Vi el sacrificio… vi la dedicación… vi el deseo. Obviamente ser padre va por encima de cualquier cosa. Es normal que me haya pasado”, indicó el dirigente de la Cocodrilas, luego de la celebración del campeonato.

Jerry Florers abraza a su hija Yaidi en el momento que la colegial fue relevada en el montículo. La UMET ganó el campeonato 10-3. (L. Minguela LAI)
Flores confesó que estaba esperando el momento en el que se cansara la lanzadora colegial. Sin embargo, no se le hizo fácil, ya que el trabajo defensivo de la novena verde y blanca estuvo en su más alto nivel de la temporada apoyando el trabajo del montículo.
“Definitivamente estaba esperando el momento en que se cansara. La vi en la segunda, tercera, cuarta y quinta entrada, la vi igual de dura. Afortunadamente para nosotros, lamentablemente para ella, se cansó un poquito. Ahí fue el resultado”, analizó.
“El cuadro interior y los outfield cogieron muy buenas pelotas. Nunca se quitaron, le doy crédito al equipo de Colegio por eso. Al final, nosotros pudimos capitalizar. Creo que tuvimos la profundidad para ganar”, reiteró.
El equipo de la UMET perderá tres jugadoras por años de elegibilidad: la tercera base Dayanira Díaz, la campo corto Galis Lozada y la bateadora designada Dashamarie Torres. Las tres estuvieron presentes en el “three-peat”, llegando a la UMET como estudiantes transferidas.
“Difícil, zapatos grandes para llenar los de Dayanira y Galis. Además de jugadoras, tienen un sentido de juego grandioso, eso les va a ayudar en su vida personal y su vida profesional. Lo demostraron en las últimas dos entradas”, expresó agradecido Flores. En el caso de Dashamarie Torres, originaria de San Germán, se le dio la oportunidad y trabajó para traer dos campeonatos.
Entre el nuevo reclutamiento de la UMET está la jugadora más valiosa de la serie final, Yaduein García. La atleta fue reclutada directamente por el director atlético, Ariel Ortiz, en un momento donde el roster de la novena está ocupado.
“Cuando yo pensaba que mi roster estaba lleno, el director atlético hizo el espacio para reclutarla. Este es el resultado de la gestión de Ariel”, certificó el dirigente que mejora su marca a cuatro campeonatos y tres subcampeonatos desde su ingreso a la UMET.