El Overseas Press Club de Puerto Rico (OPC) abrió ayer, 14 de junio, su convocatoria al certamen que premia la excelencia periodística del País. Así lo informó durante una conferencia de prensa el presidente de ese gremio periodístico, Héctor Pérez, quien anunció, además, que este año el Certamen festeja su cuartagésima cuarta edición.
El Presidente de la OPC señaló, también, que este año las categorías sufrieron algunos cambios importantes con la intención de asemejar los requisitos a otras premiaciones internacionales como el premio Pullitzer. Respecto al jurado que evaluará los trabajos periodísticos, Pérez indicó que en esta ocasión la selección ha sido mucho más rigurosa y contarán con profesionales de las comunicaciones con la preparación y experiencia necesaria para realizar las evaluaciones.
Para adquirir la hoja de inscripción y ver los detalles del reglamento, los interesados pueden acceder la página web de la OPC, www.opcpr.com o solicitarla a través del correo electrónico opcpr@yahoo.com. También pueden realizar la inscripción visitando personalmente las oficinas de la OPC, ubicadas en el primer edificio de la Universidad Metropolitana (UMET) en Cupey.
A diferencia de otros años, en esta edición la OPC ha diseñado una hoja de inscripción individual por cada categoría. Estas son Periodismo Multimediático, Televisivo, Radial, Impreso y Gráfico. “En años anteriores repartíamos solamente un libro de inscripciones y mucha gente entraba en confusión y por eso hemos cambiado este tipo de reglamento para hacerlo más fácil a los compañeros”, explicó el Presidente de la OPC.
Los interesados en participar tendrán hasta el 8 de julio de 2013 para someter sus trabajos periodísticos. “Si el trabajo no lo somten a tiempo no lo podemos evaluar, no lo podemos presentar, nuestros jueces no lo pueden ver”, subrayó Pérez. Es importante mencionar que para que los trabajos sometidos sean considerados, deben haber sido publicados entre la fecha del 1ro de mayo de 2012 al 30 de abril de 2013.
Una vez el jurado haya culminado su primera etapa de evaluación, se anunciarán los finalistas el día 27 de septiembre de 2013, en el Centro de Servicios de First Bank en Río Piedras.
Finalmente, la OPC celebrará su gala el día 19 de octubre de 2013 en el Hotel Conrad Condado Plaza en San Juan, donde se anunciarán los ganadores de cada categoría.
El Presidente del OPC informó, también, que como parte de las actividades este año se estará llevando a cabo un taller sobre la cobertura periodística en los tribunales, específicamente sobre el nuevo Canon 15, que entra en vigor el próximo primero de julio y establece las reglas para todos los medios noticiosos que reseñan los procesos judiciales en el foro estatal. El evento se llevará a cabo el 29 de junio a las 10 de la mañana en el teatro de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo.
“Ese día vamos a estar básicamente dando las reglas de cómo es la cobertura en un tribunal. El día 1 de Julio comienza el nuevo Canon 15 de la entrada de periodistas al tribunal. Todos tenemos que saber las reglas, esto es un plan piloto y de acuerdo a lo que pase se creará un reglamento nuevo para el tribunal”, indicó Pérez, añadiendo que de fallar el nuevo Canon, cerrarán las puertas a los periodistas en los tribunales.