El Estuario de la Bahía de San Juan no es sólo escenario natural de gran valor ecológico, es también espacio de encuentro cultural. La ardua labor de conservar los cuerpos de agua en el área metropolitana y el proyecto de restauración ambiental que se realiza en el Estuario se complementa con la proyección de cine.
Por ejemplo, las noches de Cine del Estuario, que se llevan a cabo el segundo y cuarto sabado de cada mes durante todo el año se han caracterizado por su cartelera educativa y variada para toda la familia. Los espectadores llevan sus mantas para sentarse en el suelo ante la pantalla grande. Disfrutan de ese rinconcito con cielo abierto, a las orillas de La Laguna del Condado en el corazón de San Juan.
Sin embargo, en esta ocasión el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, convoca a los cineastas a participar del Primer Festival de Cortometrajes del Estuario; el mismo tendrá lugar en el Parque Jaime Benitez el de junio de 2011, a las 7:00 p.m. El festival esta abierto a todo tipo de temática, sin embargo, son preferibles los que muestren la perspectiva ecológica. Siembra, contaminación lumínica y reciclaje son algunos de los ejemplos posibles.
Como parte del esfuerzo de concientizar sobre la importancia de la conservación, restauración y valoración de nuestros recursos naturales, el Programa exhorta que la temática de los trabajos cinematográficos sea relacionada al ambiente. La duración de cada cortometraje deberá ser entre cinco a veinte minutos. Aquellos interesados en participar deberán incluir con el envío del cortometraje un párrafo explicativo de la pieza. Asimismo, deberán incluir tres copias en formato DVD a la dirección P.O. Box 9509 San Juan 00908-9509. La fecha límite de entrega es el 13 de junio de 2011.
Producción de cortos que surgen de iniciativas como Eco Cantera, documental financiado por el Programa del Estuario la Bahia de San Juan y realizado entre la Península de Cantera y Prensa Comunitaria. En efecto, se documenta el proceso de instalación del alcantarillado en Cantera cuyo sistema eliminará el flujo de desperdicios sanitarios que desembocan en la zona del Estuario.
La muestra de cortometrajes será exhibida libre de costo durante el Festival. Mientras que, los ganadores serán premiados con grabados en linóleo impresos en papel de arroz del artista Jorge Zeno.
Dar a conocer este tipo de proyecto audiovisual es uno de los objetivos. Es una manera de relacionarse con el entorno ecológico de la ciudad´´ comenta Javier Laureano, Director Ejecutivo del Programa del Estuario. Este primer Festival de Cortometrajes ofrece al publico un foro no tradicional para presentar trabajos tanto de cineastas experimentados como de jóvenes estudiantes.