La destrucción de la vegetación causada por el huracán María inspiró un proyecto único para reverdecer a Puerto Rico bajo la iniciativa Caribbean Youth Environment Network Puerto Rico (CYEN). La misma es liderada completamente por jóvenes y han impactado con árboles y semillas a 4,500 familias.
Amira Odeh, miembro CYEN Puerto Rico explicó en comunicado de prensa, que en el 2017 el grupo comenzó a visitar comunidades severamente afectadas por el huracán para llevar artículos de necesidad junto con árboles frutales y semillas. El proyecto que busca reverdecer al país luego de perder mucha vegetación durante la tormenta, tenía una meta inicial de llegar a mil familias.
“Empezamos a entregar árboles y semillas casa por casa y la gente los recibía con mucha emoción por reconstruir sus patios y huertos caseros” comentó Odeh.

Indicó que el grupo continuó la labor luego de la emergencia, sobrepasando su meta inicial de alcanzar 1,000 familias hasta el número actual de 4,500. Aunque ya no visitan casa por casa, CYEN Puerto Rico continúa reverdeciendo al país mediante la creación de parques frutales, espacios abiertos a la comunidad donde los vecinos pueden sembrar, reconectar con el suelo, proteger el agua y obtener frutos sanos y gratuitos de los árboles en un futuro cercano.
Al momento han apoyado a 15 parques alrededor de la isla. La convocatoria se encuentra abierta para aquellas comunidades que deseen crear su parque frutal y pueden solicitar en la web visitando www.tiny.cc/parquecyen
Para poder continuar reverdeciendo al país, CYEN Puerto Rico realizará una actividad virtual de baile y ejercicio para recaudar fondos y así poder continuar la expansión de su proyecto. Les invitan a conectarse este sábado, 16 de enero a las 10:00 a.m. Puede registrarse en www.tiny.cc/cyenpr
Para más información visite en las redes sociales la página CYEN Puerto Rico.