Con el pasar del tiempo, acudir a alguna actividad, carnaval o fiesta de pueblo en Puerto Rico, se ha plagado de diversos ritos que han hecho mutar la procesión del compartir socio-cultural de los puertorriqueños.
Entre estos ritos nos topamos en diversas fiestas icónicas de la Isla, con la compra de aquel artículo -representativo o no de nuestra cultura- que ayude a preservar las memorias de esa actividad.
Para algunos, este tipo de artículos vienen a satisfacer las necesidades de un consumo desenfrenado y extensivo de las tendencias de comportamientos de actualidad. Mientras que, para otros, las artesanías -que suelen confundirse con el souvenir- pasan a ser piezas de incalculable valor cuando se reconoce el esfuerzo y las manos que con empeño cincelaron el objeto.
Ante este panorama, el Instituto de Cultura Puertorrriqueña (ICP) celebrará el Cincuentenario de la Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, del 14 al 18 de julio de 2011 en la plaza de recreo Monseñor Miguel Mendoza de Barranquitas.
Esta feria, la más antigua del país, se celebró por primera vez en el año 1959 y fue considerada como un preámbulo a la primera Feria Nacional de Artesanías con piezas de artesanos de los municipios de Utuado, San Sebastián, Aguada, Ponce, Cabo Rojo, Lares, Canóvanas, Loíza y Barranquitas.
En aquel entonces, la feria fue organizada por el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera, bajo la dirección del doctor Ricardo Alegría para conmemorar el centenario del natalicio de Muñoz Rivera.
Para esta ocasión, el ICP la gestiona una oferta cultural para toda la familia compuesta por un montaje donde se rememorarán los primeros kioskos de la década de los años 1960, la tradicional exhibición y venta de artesanías, música, concurso de trovadores, exposiciones y talleres demostrativos.
Mientras que, el espectáculo musical contará con la participación del Ballet Folklórico Guateque quienes tienen a su cargo la apertura de la Feria el jueves 14 de julio a las 8:00 p.m.
Durante el fin de semana se presentarán Herencia Musical (Christian y Modesto Nieves), Lilly y su Gran Trio, el cantautor Roy Brown y Zoraida Santiago y el grupo Guamanique. También participará Plenéalo, Fiel a la Vega, Ecos de la Montaña y Luis Daniel Colón, los Hermanos Ayala, Así Somos, el grupo Esencia, Chucho Avellanet y la Banda Estatal de Puerto Rico y El Gran Combo de Puerto Rico.
Para más información sobre la Feria Nacional de Barranquitas puede llamar al 787-615-6485 con Héctor Maldonado ó al 787-724-4517 del Programa de Artes Populares y Promoción Cultural en los pueblos.