El Proyecto del Senado 735 (P. del S. 735), que facilitará licencias especiales a los profesores del extranjero y a los dentistas que realizan sus residencias en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM), fue aprobado por los legisladores pero aún se mantiene sobre los escritorios de los representantes de la Cámara de Representantes.
“Sin estas licencias especiales, se crea una laguna en las facultades de nuestros dentistas residentes que ponen en aprietos los servicios y la acreditación del Centro Médico y a los programas académicos de la Escuela de Medicina Dental. La aprobación de este proyecto tiene urgencia y la última sesión legislativa del cuatrienio sigue avanzando sin que se vea movimiento afirmativo para aprobarla”, indicó el doctor Noel J. Aymat, rector del RCM, en un comunicado de prensa.
El Proyecto -que fue discutido en vistas públicas durante el pasado mes de marzo- cuenta con el endoso de la Escuela de Medicina Dental, el RCM, la secretaria de Salud, la Junta Administrativa de Hospitales que incluye el Hospital Oncológico, el Centro Comprensivo de Cáncer y el Centro Médico, entre otros hospitales.
“Hemos puesto de nuestra parte para llegar a un consenso. Nos urge que se aprueben estas licencias, es momento de que la Cámara actúe y se apruebe el proyecto en esta sesión legislativa”, comentó la doctora Ana López, decana de la Escuela de Medicina Dental.
Legisladores de ambos partidos se han expresado a favor de la aprobación del proyecto, entre estos la representante Lydia Méndez, del Partido Popular Democrático (PPD) de la Comisión de Salud; el representante José “Pito” Torres (PPD) y el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, del Partido Nuevo Progresista (PNP).
No obstante, el proyecto sigue detenido en la Comisión de Gobierno que preside el representante José “Conny” Varela. Sin la aprobación del Proyecto del Senado 735 los servicios para pacientes que requieren cuidado especial y los de escasos recursos, pudieran suspenderse.
“La aprobación de este Proyecto es necesario para el País. Por esto, hacemos un llamado al representante Conny Varela a que le de paso a la medida para evitar mayores consecuencias en el campo de la medicina dental para los pacientes que necesitan estas facilidades y servicios. También confiamos en que el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, apoye la aprobación del Proyecto para que se encamine a la firma del Gobernador y se convierta en ley”, puntualizó el rector.
Para leer otra nota relacionada al tema pulse aquí.