El Departamento de Salud (DS) comenzará la vacunación contra el COVID-19 para la población de 35 a 49 años con enfermedades crónicas, asimismo para los trabajadores de la industria de alimentos, telecomunicaciones, banca, y farmacéuticas.
El secretario de Salud, Carlos Mellado, quien informó que semanalmente Puerto Rico recibe más de 100 mil dosis de vacunas, dijo que el nuevo grupo, que se impactará a partir del próximo lunes, deben evidenciar que padecen de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma, esclerosis múltiple, enfisema, cáncer, tiroides, enfermedad renal, enfermedad cardiovascular, soriasis, artritis reumatoide y VIH.
El titular de Salud indicó que el horario de vacunación será de 7:00 a.m. a e 10:00 p.m. Las citas deben hacerse en vocespr.org.
Las vacunas de Pfizer y Moderna requieren dos dosis, si recibe una de estas vacunas, deberá recibir una dosis de seguimiento para adquirir la inmunidad necesaria. Se recomienda que la segunda dosis se administre tres semanas después de la primera en el caso de la vacuna de Pfizer, y cuatro semanas para la de Moderna.
No obstante, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indica que se pueden administrar hasta seis semanas después. Deberá recibir una tarjeta de su proveedor en la que se indica el lugar y la fecha para regresar a recibir la segunda dosis.
Mientras, la vacuna de Johnson & Johnson requiere solo una inyección.