La histórica y constante migración de haitianos a República Dominicana da los primeros pasos para su regularización. La Junta Agroempresariaal dominicana ha llegado a un acuerdo con la Dirección General de Migración para que las fincas de producción del país regularicen la mano de obra haitiana.
“Acordamos un plan más simple, más sencillo, lo que está permitiendo que en esta misma semana vayamos a entregar más de cien solicitudes de empresarios y productores agrícolas que van a iniciar el proceso de regularización de sus trabajadores”, explicó Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial.
Haitianos: los más beneficiados
Este nuevo plan está destinado a cualquier extranjero que decida trabajar en República Dominicana. Sin embargo, será la población haitiana la máxima beneficiaria dado el enorme flujo migratorio entre los dos países.
El reglamento anteriormente vigente dificultaba en exceso el proceso y, según abundó Benítez, “establecía una serie de pasos, muchos de los cuales se hacen complicados para cumplirse, que no solamente encarecen el costo sino que lo hacen muy difícil”.
Documentos de identificación
Hasta el momento, la mayor dificultad para la regularización de los trabajadores haitianos era la falta de identidad de estos. La mayoría no poseían, si quiera, su partida de nacimiento por lo que al llegar a República Dominicana se cambiaban el nombre.
“La mayoría son haitianos sin papeles, y el caso es grave porque muchos de ellos no tienen acta de nacimiento y no podemos identificar su nombre exacto”, dijo el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresaria.
Alrededor de un millón de obreros haitianos sin permiso laboral o de residencia trabajan en la República Dominicana y, según señaló Benítez, “ellos hacen una gran contribución al desarrollo de la agricultura del país y no queremos que estén sujetos a detenciones preventivas, detenciones sin ninguna razón en los caminos o carreteras, sino que tengan su visa de trabajo y puedan cumplir con todo lo que dice la ley”.
Fuente Radio Nederlands Latinoamérica