El buscador más “famoso”, Google, sigue haciendo de las suyas y quiere estar en toa’s por lo que acaba de estrenar su nuevo juguete llamado Sitewiki, el cual le permite al internauta colgar comentarios, fotos y vídeos para compartirlos con el mundo cuando esté navegando por cualquier página Web, los cuales serán accesibles para todas aquellas personas que hayan instalado el programa. Es sólo cuestión de que los usuarios de Google, aliados a Sitewiki, expandan la barra lateral que aparecerá en el lado izquierdo del portal para dejar su huella en el “site” a través de un comentario, queja, foto o vídeo; y a su vez conocer los comentarios que han publicado otros usuarios alrededor del mundo sobre el mismo portal. Contrario a las diferentes redes sociales existentes como Facebook y Twitter, esta nueva herramienta “googlelística” no limita la visibilidad de los comentarios publicados por los internautas a un grupo limitado de amistades, sino que todo lo que se publique bajo este nuevo instrumento podrá ser visto por cualquier cibernauta que se encuentre navegando por la red en la página citada. El portal electrónico del diario El País, señaló que este nuevo invento de Google abre paso a que aumente el flujo y la participación de los navegantes cibernéticos en los diferentes portales ya existentes. ¿Se preguntan cómo? Pues la respuesta es sencilla, y es que los propietarios de un sitio Web pueden aumentar la fidelidad de sus visitantes aportando información adicional sobre su página o tomando en cuenta las diferentes sugerencias que emitan los “comentaristas cibernéticos” con el fin de mejorar su contenido mediático. Es de esta manera que los diferentes portales podrían desarrollar una interacción más viable entre sus visitantes. Sin embargo, no tan sólo mejorará la relación entre los dueños de los portales cibernéticos y sus usuarios, sino que también estos podrán sacar ventaja publicitaria para su página Web. No obstante, siempre hay un “pero”. Y es que una de las desventajas para las diferentes empresas de portales mediáticos se refugia en que los propietarios del portal electrónico podrían sufrir del síndrome de la publicidad viral ya que no podrán impedir, borrar o modificar los comentarios que los usuarios expongan en su “website”. Esta problemática se debe a que los comentarios publicados por Sitewiki se refugian en la barra de Google, la cual no puede ser modificada por ninguna página electrónica. Para bien o para mal, ahora los usuarios que se unan a la nueva revolución de Google, el Sitewiki, podrán tener una mayor participación en los diferentes portales existentes ya que se les permitirá aportar ideas, sugerencias o simplemente compartir su experiencia mediática con el resto del mundo a través de la ventana cibernética. Mientras que los dueños de los diferentes portales tendrán que esforzarse enormente por complacer los caprichos de un público cibernético que cada día se vuelve más exigente. Con la ayuda de Google, los navegantes al fin tendrá voz y voto para hacer valer su libre expresión sobre cualquier “website” existente en el espacio mediático. Pero, cabe preguntarse si este buscador “tan aclamado” algún día comenzará a cobrarle a las diferentes empresas informativas, que aparecen en su registro, la publicidad “gratuita” que ha estado manejando durantes estos últimos tiempos. ¿A cambio de qué, Google le ofrece tanta publicidad a las empresas mediáticas? ¿Será puro altruismo o habrá gato encerrado? Algún día lo sabremos.