Después de casi dos años fuera de Puerto Rico, el hip hopper puertorriqueño EA Flow pisará nuevamente una tarima borincana esta noche, en un reencuentro con varios de sus compañeros del rap.
El espectáculo comienza a las 9:00 p.m. en El Local en Santurce y contará también con la actuación de los ‘mcs’ Luis Díaz, del dúo Intifada, Báez Rivera, del grupo Rap Pack Lineup, el binomio La Estación Central, que componen el exponente lírico EBRS, y el productor Nuff Ced.
“Volver a tocar en Puerto Rico es todo para mí. Esta es la tierra que me vio nacer, y la plataforma donde me desarrollé”, explicó el veterano exponente de música urbana. “Llevo dos años, entre Puerto Rico, Nueva York y California. Ahora mismo estos tres lugares son mi casa. Necesito de los tres espacios para seguir nutriendo mis puntos de vista, y desarrollándome creativamente”, agregó el exalumno del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Oficialmente, será el primer toque en Puerto Rico en año y medio para Julio Colón Vera, nombre de pila del rapero. A principios de diciembre, sin embargo, compartió tarima con Díaz y con el rapero SieteNueve durante las festividades del concierto del chileno Portavoz, en El Taller en Río Piedras. EA Flow, Luis Díaz y SieteNueve formaban parte del grupo Vanguardia Subterránea, pilar del movimiento de hip hop subterráneo de finales de la década de 1990 y principios de los 2000.
En esta ocasión, el rapero indicó que se han asegurado de tener participación colectiva y cooperativa, más allá de los exponentes y productores del movimiento.
“Tocar acá surge de la inquietud de crear espacios de creatividad y, en cierta forma, de rebelión ante el sistema económico. Llevo años haciendo tarimas grandes de eventos más comerciales. Extraño la intimidad de los clubes subterráneos, con una audiencia verdaderamente creativa, y conocedora de música”, dijo, explicando que los que asistan tendrán oportunidad de adquirir mercancía de sus artistas favoritos, como “camisetas, stickers, serigrafías, LP’s, accesorios, carteras, …hasta un quiosquito de ceviche va a haber”.
“En la escena subterránea de Puerto Rico, es difícil vender “gato por liebre”, y esa actitud de independencia creativa y mediática nos hace más fuertes, y hace nuestro trabajo más sólido. Siento más satisfacción en presentarme en un espacio como El Local en Santurce, que en El ‘Choliseo’, El Anfiteatro, o cualquier otro espacio donde la música tiene un rol menos central”, manifestó.
Con respecto al rol del hip hop en la música actual, EA Flow indicó que “somos la contracultura puertorriqueña, y defendemos estos espacios, y a nuestros compañeros del arte, hasta la última consecuencia”.
“Nos guía nuestra ética, y nuestro amor por la creatividad en sí. La escena subterránea de Puerto Rico está formada por gente informada, heterogénea, y sobre todo, indomable. Mi misión es seguir nutriendo estos espacios de libertad creativa y de amor por la comunidad musical”, puntualizó.