
El músico y compositor dominicano Luis “El terror” Días, murió en un centro hospitalario de Santo Domingo donde estaba internado desde el pasado domingo tras sufrir un infarto.
El intérprete, de 57 años, estaba en delicado estado en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del hospital Plaza de la Salud, luego de que se le practicara un cateterismo, como respuesta inmediata a infarto al miocardio que sufrió el artista.
Mas, no es sorpresa que “El terror”-así apodado por su particular estilo de interpretar sus canciones- haya recaído de salud, pues padecía, además, de serias dificultades renales y hepáticas.
Sus restos serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Luis Díaz Portorreal (nombre de pila de ‘El Terror’), era reconocido por sus diversos aportes a la música alternativa. Sus fusiones de rock, reggae y jazz, con las melodías tradicionales dominicanas y haitianas, le imprimieron un lenguaje particular y único a toda su obra.
El cantante, distinguido por el Gobierno dominicano como “valor cultural” en 2004, compuso letras para populares merengueros como Sergio Vargas y Fernando Villalona.
Entre sus composiciones se destacan Baile en la calle, Los mosquitos puyan, El guardia del arsenal, El guachimán, entre otras grandes composiciones. En 2007, ‘El Terror’ amenazó con demandar a la cantante colombiana Shakira por supuestamente plagiar un estribillo de una de sus más populares canciones Baile en la calle.
Días acusó a Shakira de utilizar en su éxito Hips Don’t Lie, la frase “baila en la calle de noche, baila en la calle…”, un estribillo idéntico al de la canción Baila en la calle, que él escribió en 1984 y que desde entonces se ha convertido en el himno oficial del carnaval dominicano.