El Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) celebró ayer las elecciones de la nueva directiva del organismo. En una reunión, en la que participaron representantes de las distintas facultades, los aspirantes tuvieron la oportunidad de presentar sus planes de trabajo.
Entre los asuntos programados en la agenda estuvo: la lectura de las responsabilidades y deberes de los miembros de la directiva, ronda de nominaciones, presentación de los candidatos, votaciones y clausura.
Resultados
Participaron 22 votantes de los cuales 21 ejercieron su voto de forma presencial y uno a través de la Internet. “El email se envió a las 11:24 p.m. y se cerró a las 11:34 p.m.”, explicó Christian Arvelo a la vez que leyó los resultados:
- Presidencia: Wilmari De Jesús con 18 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenidos.
- Vicepresidencia: José M. Torres con 11 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenidos.
- Representante ante la Junta Universitaria: Eduardo Colón con 17 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenidos.
- Representantes alternos ante la Junta Universitaria: Luis Rodríguez Santana y Wanda Rivera con 19 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenidos.
- Representantes ante la Junta Administrativa: Kuyaguaribo López con 13 votos, Jean Martínez con siete, Kemuel Rodríguez y Karla Sanabria con dos votos.
- Representante alterno ante la Junta Administrativa: Mirna Álvarez con 19 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenidos.
Los puestos de secretaría ejecutiva, de finanzas, de relaciones públicas y la de publicidad se mantuvieron sin nominados hasta que se aprobó una moción para que se escogieran de forma interina.
- Secretaría de publicidad: Keishla Marrero
- Secretaría ejecutiva: Hectmarie Rivera Santiago
- Secretaría de finanzas: Natalia Caro
- Secretaría de relaciones públicas: Perla Rodríguez
Una vez se dieron a conocer los resultados, Gilberto Domínguez Escalera, presentó una moción para que el CGE enmiende el reglamento y cree el puesto de oficial de escrutinio. En él nominó a Christian Arvelo, pero la misma no fue aprobada porque surgió una moción sustitutiva para que el asunto se atienda con la directiva entrante.
“Sé que la presidenta electa junto a su directiva desempeñarán una gran labor en representación de los estudiantes. Confío en que ejercerán sus funciones siempre velando por los intereses y desarrollo de nuestra querida Alma Mater. Que no quede duda, que los estudiantes continuamos alertas en defensa de la UPR del cobarde liderato institucional y político del país. Ahora más que nunca, ante la amenaza de una junta de control fiscal, este nuevo grupo de líderes le enseñará a la UPR y el país los cambios administrativos y académicos que se tienen que dar en la institución a favor de todos”, expresó -en un comunicado de prensa- el presidente saliente, Guillermo Guasp Pérez.
Por su parte, la presidenta electa, De Jesús afirmó que será un año de muchos retos “pero estoy segura y confiada de mi equipo de trabajo. Me encuentro agradecida por la confianza depositada en mí por mis compañeros y entiendo que la representación estudiantil está más que preparada para afrontar los retos que se avecinan”.
La directiva electa entrará en funciones el próximo 1 de julio de 2016 al igual que los demás miembros del CGE.