El gigante mediático ESPN visitó la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, con el propósito de reclutar estudiantes interesados en ser seleccionados para laborar con la compañía como parte de un internado.
Con una delegación compuesta por cinco miembros de distintas facetas del proceso de producción, el autodenominado líder mundial en deportes exhortó a los cerca de 35 estudiantes que se dieron cita a la conferencia celebrada en la Facultad de Administración de Empresas a que soliciten para el internado a pesar de que, en términos realistas, las probabilidades de ser seleccionados sean mínimas.
Igualmente, enfatizaron que, si bien buscan personas apasionadas para trabajar en todas las áreas de producción, ser un seguidor acérrimo del deporte no es un requerimiento, particularmente en lo que se refiere a puestos de manejo técnico.
“No tienes que ser un súper fanático del deporte para trabajar en ESPN. Aquí hacemos todo el trabajo técnico, todo lo que tiene que ver con las cámaras y la programación en vivo”, explicó Brian Costello, supervisor de operaciones de producción. Dicho departamento se encarga de detalles tales como el audio, la edición de contenido y las gráficas que aparecen en pantalla.
Asimismo, Eduardo Souss, editor senior de ESPN Stats & Info, resaltó las ventajas que tendrían muchos estudiantes puertorriqueños sobre sus contrapartes norteamericanos. “Si dominas más de un idioma puedes contribuir en diversas plataformas, los estilos (de las gráficas estadísticas que aparecen en televisión) son similares en español y en inglés, lo que te ayuda a contribuir en ambos lados”, sostuvo Souss, uno de los encargados de manejar el famoso bottomline que caracteriza los distintos canales de ESPN.
Por su parte, Costello, animó a los estudiantes que no sean escogidos para el internado a no desalentarse y pensar que sus oportunidades de pertenecer a la compañía con base en Connecticut llegaron a su fin. “Es más fácil conseguir un trabajo en ESPN eventualmente que ser seleccionado para el internado. Por lo tanto, no se rindan”.
Las posiciones de internado están abiertas a estudiantes que estén próximos a concluir su tercer o cuarto año de bachillerato. De acuerdo a la directora del Programa Asociado de Contenido, Jill Ann Bouffard, de las sobre 1,400 solicitudes que ESPN recibe cada año, hasta un máximo de tres son escogidos para participar.
Para más información sobre los internados puede visitar el siguiente enlace:
Internships – ESPN Jobs and Careers