Foto: Suministrada, Inquilinos Boricuas en Acción
El largometraje documental “Landfall”, de la directora puertorriqueña Cecilia Aldarondo y producido por Inés Hofmann Kanna, estrena este jueves, 1 de julio en la Plaza Pública de Vieques Luis Muñoz Rivera, a las 7:00 p.m.
Tras presentarse en el Festival de Cine de Tribeca en Queens, New York, el largometraje refleja la realidad social y política de Puerto Rico luego del paso de los huracanes Irma y María. Asimismo, plasma las historias de recuperación y lucha, entre ellas las protestas del Verano ‘19, para la introspección y el análisis colectivo.
“El documental “Landfall” ofrece una visión de los traumas palpables y emocionales de las personas en Puerto Rico luego del Huracán María y el desastre político posterior”.
“Este estreno comunitario es una oportunidad para nuestras comunidades que aún en día se movilizan y luchan por la recuperación luego de desastres. No solo servirá como un espacio de reflexión con el filme, también tendremos un espacio abierto de discusión y concientización sobre las iniciativas, oportunidades y reclamos comunitarios ante el estancamiento de procesos que aún nos releva a la espera de lo que nos pertenece”, detalló la directora de Iniciativas de Comunidad y Liderazgo en Taller Salud, Jennifer de Jesús.
“A través de micrófono abierto, las personas que asistan podrán elevar sus experiencias y compartir para hacer del proceso de recuperación uno justo y con la verdadera participación ciudadana”, informó.
“La película reúne escenas de todo Puerto Rico y destaca las diferentes formas en que cada comunidad abordó su propia recuperación. Desde Taller Salud, buscamos generar un espacio para reflexionar, conversar y buscar soluciones a todos los problemas que nos aquejan hoy en Loíza y en todo Puerto Rico”, sostuvo por su parte, la directora ejecutiva de Taller Salud, Tania Rosario Méndez.
“Landfall” fue selección oficial del Festival de Cine de Tribeca 2020 y ganador del Gran Jurado Viewfinders en el DOC NYC 2020. “Landfall habla de las visiones, a menudo opuestas, del futuro de Puerto Rico después de María. Presenta en primer plano la crisis de la deuda de $72,000 millones que precedió a la tormenta y agravó su impacto”.
El largometraje de Aldarondo explora los legados entrelazados del colonialismo, las industrias explotadoras y el capitalismo del desastre, así como las barreras que crean para la recuperación.
De Jesús recordó que el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, anunció el pasado lunes (21 de junio), como la cifra de viviendas trabajadas equivale a “sólo un 6% del total de viviendas que necesitan mejoras tras el azote del huracán María”.
Junto al liderato loiceño, la institución feminista se reunió con Rodríguez Rodríguez y la licenciada Maricarmen Figueroa, para abordar esta cifra, las necesidades y los obstáculos que enfrentan las comunidades a la hora de acceder oportunidades de reconstrucción o reparación.
“A casi cuatro años de los huracanes Irma y María, esperamos que esta temporada de huracanes signifique un cierre de brechas, atención y acción para que nuestro país y nuestros recursos se queden en manos de su gente”, puntualizó De Jesús.
Cabe destacar, que la actividad del jueves, se llevará a cabo implementando todas las medidas de protección por COVID-19. El uso de mascarilla es requerido en todo momento.
A partir del jueves, 1 de julio al 11 de julio el documental se presentará en diversas comunidades alrededor de la Isla como parte de la gira “De Vieques a Mayagüez: Landfall Se tira a la calle Landfall“.
“Cada una de las presentaciones ofrece una experiencia de cine colectiva y gratuito, acompañado de actividades o intervenciones culturales y sanadoras”.
Fecha | Pueblo | Lugar |
Jueves, 1ero de julio | Vieques | Plaza Pública de Vieques Luis Muñoz Rivera |
Viernes, 2 de julio | Loíza | Placita de Medianía Alta-José “Tatá” Cirino |
Sábado, 3 de julio | Guayama | Casa del Poeta Luis Palés Matos |
Domingo, 4 de julio | Utuado | Parque recreativo frente al Hospital Metropolitano |
Jueves, 8 de julio | Lares | Plaza de Castañer |
Viernes, 9 de julio | Mayagüez | Plaza Colón |
Sábado, 10 de julio | Caguas | Plaza de Recreo Santiago R. Palmer |
Domingo, 11 de julio | San Juan | Taller Comunidad-La Goyco |
*Suministrada |