Luego de tres horas de intenso debate y serias discusiones sobre la situación actual en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, la asamblea de estudiantes de comunicaciones acogió la Certificación 37 del Consejo General de Estudiantes (CGE), donde se exige destituir al doctor Eliseo Colón Zayas de su puesto como director de esa dependencia académica.
A Colón Zayas, a pesar de haber logrado la acreditación de la Escuela de Comunicación Pública (COPU), se le acusa de acoso laboral por parte de empleados de Radio Universidad y de manifestar una actitud prepotente y anti-universitaria. Del mismo modo, el Consejo aseguró que el también profesor de estudios graduados no ha sido evaluado como director, acción que debe llevarse a cabo cada tres años y que clasificaron como “un acto sospechoso”.
Por otro lado, los 32 estudiantes que dijeron presente a la Asamblea coincidieron con la propuesta estudiantil, nombrada Cédula de Radio Universidad de Puerto Rico, para democratizar dicha emisora a través de una Junta de Gobierno compuesta por 11 miembros. Estos serían: el Director o Directora de la Escuela de Comunicación; un docente electo por el profesorado de cada una de las concentraciones que ofrece la Escuela; un estudiante electo por el estudiantado de cada una de esas áreas; un estudiante electo por el Consejo General de Estudiantes; un ex-alumno del área de comunicación de la UPR electo por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO); un ex-alumno del área de comunicación de la Universidad de Puerto Rico electo por el Overseas Press Club y una persona designada por el Rector o Rectora del Recinto.
Ante la poca participación de los estudiantes de estudios graduados de COPU, la presidenta de la Asociación de Estudios Graduados de la Escuela, Yara Bermúdez, exigió enmendar la propuesta para así añadir a los estudiantes graduados.
Las denuncias expuestas en la Certificación 37, en contra del Colón Zayas, serán presentadas ante el Senado Académico del recinto riopedrense el jueves, 19 de septiembre de 2013. Será el mismo Senado quien decida aprobar o no la certificación apoyada por los estudiantes en la Asamblea.