Cerca de 1,000 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo participaron hoy de una asamblea que decretó un paro de 72 horas comenzando en la madrugada del 22 de febrero, entre otras medidas. Empero, decenas de estudiantes se retiraron de la asamblea tan pronto se aprobó la paralización.
El estudiantado decidió participar de una manifestación en el Capitolio el jueves, 23 de febrero, convocada por el Recinto Universitario de Mayagüez. El Consejo General de Estudiantes (CGE) quedó facultado por la asamblea para proveerle transportación a los alumnos. A esta manifestación se han unido los estudiantes de la UPR en Cayey y Ponce.
Tras comenzar la actividad a las 11 de la mañana, rápidamente se constató el quórum con 1,001 estudiantes. Esta cantidad representa cinco veces el quórum requerido por el CGE.
En la #AsambleaUPRA hay 1,001 estudiantes, cinco veces el quórum establecido de 200 estudiantes, según informan @DialogoUPR
— Enrique F. (@ejfortuno) February 21, 2017
Antes de llegar a la moción de paro, los micrófonos se limitaron a temas de la semana en curso, sus actividades y la situación fiscal de la UPR. Esta movida respondió, según sus proponentes, a que se estaba discutiendo demasiado sobre otros temas.
La congregación estudiantil decidió que durante el paro se permitirá que los atletas practiquen en el campus universitario. Sin embargo, queda sobre la mesa, para discusión del CGE, el permitir juegos deportivos pautados para el jueves. Igualmente, durante la discusión se exhortó a la participación del estudiantado en el paro puesto que “mucha gente no asiste”.
Por designación de la asamblea, también se conformará un comité multisectorial de reforma universitaria, que además contemplaría los efectos de la Reforma Laboral. El estudiantado también se pronunció a favor de la auditoría de la deuda y que esta se haga desde la universidad.
“Es solo lógico que si yo voy a pagar por algo, sepa qué estoy pagando” expresó en apoyo a la auditoría de la deuda #AsambleaUPRA pic.twitter.com/NfISbtnxve
— Enrique F. (@ejfortuno) February 21, 2017
Igualmente, se aprobaron mociones para: exigir la despolitización de la UPR y fundar una librería en el campus que funcione como cooperativa.
Por último, los estudiantes del campus norteño se manifestaron a favor de una asamblea nacional de estudiantes ante la situación fiscal de la UPR. Dicha congregación nacional de estudiantes es una propuesta que ha avalado la Confederación Estudiantil Nacional, organización que agrupa a los presidentes de Consejos Generales de Estudiantes de las 11 unidades de la UPR.