La Confederación Estudiantil Nacional (CEN) indicó que se estarán uniendo a la convocatoria, hecha por la comunidad universitaria, para marchar desde el Capitolio hasta la Fortaleza. El organismo estudiantil hizo un llamado al estudiantado de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y a sus ex alumnos, a unirse a la manifestación en contra de los recortes que propuso la administración del gobernador Alejandro García Padilla.
“Hacemos un llamado a todos los componentes de la comunidad universitaria y a los exalumnos de la institución a que se den cita a la manifestación que se ha convocado para el miércoles, 13 de mayo a partir de las 10:00 a.m.”, destacó Christian Arvelo Forteza, quien funge como Secretario General de la Confederación Estudiantil Nacional.
Según un comunicado de prensa, la CEN estará allí en oposición a los recortes a la UPR, pero además marcharán para expresar su rechazo a cualquier aumento en el costo de vida de los puertorriqueños, mediante impuestos regresivos o impuestos al consumo. Asimismo, la CEN tiene la intención de mostrarle al País y a los funcionarios públicos electos la importancia que tiene la UPR para Puerto Rico y las contribuciones que hace la institución día a día.
Por su parte, el presidente del Consejo de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, Jesiel M. Díaz Colón, enfatizó en la importancia de que el reclamo estudiantil sea entendido como una oposición a los recortes en la UPR.
“Marcharemos junto al resto de la comunidad universitaria porque estamos de acuerdo en que hay que defender a la institución de cualquier ataque a su fórmula de financiamiento y porque cualquier atentado contra ella es un atentado al derecho a una educación accesible y de calidad que debe tener todo puertorriqueño. De igual forma nos unimos al reclamo de los sectores laborales de la UPR que se oponen a que se trastoque el Sistema de Retiro de la institución”, puntualizó Díaz Colón.
Finalmente, Joselyn Rosado Martínez, estudiante de la UPR en Carolina destacó que de forma similar se oponen a un aumento en los costos de estudio, se oponen a aumentar el IVU o establecer un IVA.
“Estamos solidarios con la expresión mayoritaria del pueblo puertorriqueño en contra de aumentos en el IVU o de un IVA, de igual forma que estamos opuestos a un aumento en los costos de estudios. Entendemos que hay propuestas que se han desarrollado desde la UPR sobre reformas contributivas que atraerían más fondos al erario público sin afectar a los sectores más pobres y trabajadores del país” indicó Rosado Martínez.
El grupo estudiantil hizo un llamado a que toda aquella persona que se sienta identificada con la Universidad de Puerto Rico, se dé cita en la marcha del miércoles.
“Vamos juntos como Universidad de Puerto Rico a decir en un solo mensaje: Cero recortes a la UPR”, cita el comunicado.