Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), tendrán la oportunidad de competir por crear un negocio propio. Esto será posible a través de la iniciativa de la UPR-RP y el Municipio de San Juan. El proyecto Empresarios Universitarios Revitalizando el Caso Urbano de Río Piedras , "busca promover el desarrollo de pequeñas empresas con la participación de estudiantes y egresados".
"En el Recinto de Río Piedras buscamos proveer oportunidades a los estudiantes de desarrollo profesional y ésta es una gran oportunidad", expresó Ana Guadalupe, rectora de la UPR-RP.
El proyecto consiste en otorgar incentivos económicos, adiestramientos y asesoría a los alumnos que sean elegidos para que creen sus empresas. Las personas elegibles para el proyecto deben ser estudiantes subgraduados con menos de 30 créditos para completar el grado y estudiantes graduados. También se aceptarán propuestas de egresados de los últimos dos años, 2010 y 2011.
"Junto a un grupo de expertos, integrado por profesores del Recinto y empresarios, se seleccionarán aquellas ideas que tengan un potencial de convertirse en un negocio sustentable, con capacidad de expansión local, y que atienda las necesidades de los habitantes y vistiantes del área", señaló Guadalupe.
La Rectora informó que se seleccionarán diez propuestas para su desarrollo y los interesados tienen hasta el primero de mayo para entregar sus ideas de negocio. Éstas se recogerán en el salón Universia ubicado en el edificio Plaza Universitaria. A cada idea seleccionada se le otorgará $10 mil dólares para un total de $100 mil dólares en incentivos económicos provenientes del Centro de Desarrollo Empresarial del municipio de San Juan y el recinto Ríopedrense.
Como parte de la asistencia que se le brindará a las ideas ganadoras se encuentra dar apoyo en el desarrollo de la estructura física y organizacional del negocio en el primer año de operaciones.
De igual manera, Guadalupe enunció que tanto la Universidad como el municipio de San Juan proveerán ayuda a los estudiantes para que puedan elaborar sus planes de negocios.
"Con esto se pretende promover una cultura empresarial entre nuestros estudiantes y aportar al desarrollo económico y social del casco urbano de Río Piedras", dijo Guadalupe.
Asimismo, la rectora señaló que esta iniciativa forma parte de un proyecto más abarcador que se desarrolla en el Recinto, denominado como el Programa de Empresarismo Estudiantil que busca despertar el interés por el desarrollo de pequeñas empresas, así como fomentar la autogestión y la creación de empleos.
Por otra parte, el alcalde de San Juan, Jorge Santini, añadió que se aceptarán todo tipo de propuesta de negocio. "Se hizo un sondeó y se censó la inclinación de muchas personas a base del sector. Desde negocios de lavandería, cyber-cafés, librerías con alta tecnología, entre otros. Lo que no vamos a fomentar es el establecimiento de barras", acotó.
Finalmente, una de las colaboradoras del proyecto, la licenciada Liza Nieves, manifestó que el proceso de evaluación durará dos semanas. "Para el 16 de mayo le estarán llegando cartas a los estudiantes cuyas propuestas fueron pre seleccionadas y se dividirán en un grupo avanzado, otro intermedio y uno básico para el proceso de adiestramiento y orientación", esbozó. Nieves expresó que esperan haber seleccionados las ideas ganadoras para el mes de junio.
Para más información acerca de los requisitos pueden acceder www.uprrp.edu.
Trabajan con la seguridad
Diálogo abordó al Alcalde de la Ciudad Capital acerca de los planes de seguridad para el casco urbano riopedrense considerando los innumerables reclamos de la comunidad universitaria, comerciantes y residentes respecto a la incidencia delictiva en la zona. A estos efectos Santini aseguró que el fin de la iniciativa es la revitalización del casco urbano y por ello la seguridad también forma parte de los planes del municipio.
"Aquí en términos de seguridad, a pesar de un lamentable suceso que ocurrió ayer [asesinaron a dos personas en la zona] y que no sucedía hacía tiempo, aquí se ha mejorado mucho en torno a lo que es la comisión de delitos. Ha habido una disminución en el índice de comisión de delitos en toda la gama de delitos contra la persona y la propiedad. Más contra la persona que contra la propiedad", sostuvo.
Asimismo, Santini manifestó que se ha reforzado la vigilancia y hasta el 12 de abril las estadísticas mostraban 29 asesinatos menos que para esta misma fecha el pasado año.
"El año pasado marzo fue el segundo mes más violento del año y este año fue uno de los más tranquilos", añadió.
Precisamente, los números ofrecidos por la División de Estadísticas de la Policía Municipal de San Juan mostraron una disminución en los delitos Tipo 1 (asesinatos, violaciones, robos, agresiones agravadas, escalamientos, apropiación ilegal, vehículos hurtados e incendios maliciosos) durante los primeros tres meses del año en comparación con la misma fecha el año pasado.
"Durante el año pasado durante el mes de enero ocurrienron 55 delitos Tipo 1 y este año ocurrieron 21. Para febrero del 2011 se reportaron 43 y este año 24. En marzo del 2011 se registraron 48 y en este año 21", mencionó el sargento Matos, director de la División de Estadísticas Municipal.
De otro lado, el Alcalde también dijo que buscan la instalación de cámaras de seguridad en el área y la instalación de más iluminación en el caso urbano.