El martes 7 de diciembre, la Rectora de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, Ana Guadalupe, publicó en la página web del recinto una carta circular a todos los estudiantes. En la misma, anunciaba que debido a “varios eventos que impidieron continuar las labores administrativas”, el personal de la Oficina de Finanzas no pudo completar los preparativos necesarios para que la Beca Pell fuese desembolsada el día 10 de diciembre. Entre los varios eventos, Guadalupe destaca una amenaza de bomba y una avería en el sistema de aire acondicionado.
Guadalupe además indica que al momento, se desconocían las causas de la avería “ya que los manifestantes impidieron la entrada al Recinto del equipo técnico que repararía la avería”, cosa que no parece lógica, ya que el edificio donde opera Finanzas es uno del complejo Plaza Universitaria, que queda fuera del recinto y que no presentaba manifestación alguna.
Diálogo investigó sobre los sucesos de ese día y pudo constatar con los guardias de Capitol Security, quienes se encargan de la seguridad de los edificios de Plaza Universitaria, que efectivamente hubo una amenaza de bomba. Una nota que decía “Bomba, hoy a las 10 am.” fue encontrada a las 9 de la mañana en uno de los ascensores de la Torre Norte del complejo de edificios. Debido a esto se procedió a evacuar las instalaciones y revisar piso por piso, resultando una falsa alarma.
Por su parte, el Director de la Oficina de Finanzas, Basilio Rivera Arroyo le explicó al equipo de Diálogo, de forma exclusiva que a las 11 y media de la mañana, ya estaban de regreso en el edificio para encontrarlo sin aire acondicionado, por lo que recibieron la orden de que no se trabajaría por no tener las condiciones necesarias.
Cuando se le preguntó si sabía la causa del cese del sistema de aire acondicionado, explicó que “alguien desconocido bajó los switches” y añadió que el proceso de restauración es complejo y tarda mucho tiempo porque hay que respetar un protocolo computarizado para reestablecer el sistema.
Rivera Arroyo añadió que el proceso de verificación y cuadre de la nómina y la posterior petición de los 7.3 millones de dólares de fondos federales, así como los casi 400 mil dólares de fondos estatales al Departamento de Educación Federal, efectivamente sufrió un leve retraso, pero que el día lunes 13 de diciembre, ya se realizará el depósito directo de la beca, mientras que la Oficina Fiscal comenzará el proceso del envío de cheques por correo.