Unos 200 estudiantes, exalumnos y 17 patronos participaron en la reciente feria virtual de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Se trató de la Vigésima primera Feria de Empleos promulgada el 30 de septiembre de 2021 por la Oficina de Desarrollo Profesional de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico de manera virtual, indicó la La Oficina de Desarrollo Profesional, Luz Mireya González.
“[Los alumnos] tuvieron la oportunidad de interactuar virtualmente con patronos y obtener información en torno al desarrollo de la carrera jurídica, así como de oportunidades de internados, empleos y políticas de reclutamiento de diversos bufetes, así como de agencias gubernamentales estatales y federales”, afirmó González.
Entre los patronos estuvieron los bufetes: ECIJA/SBGB; Ferraiuoli LLC; O’Neill & Borges LLC; RSM Puerto Rico; Goldman Antonetti & Cordova; Marini Pietrantoni Muñiz LLC; Schuster Aguiló, LLC; McConnell Valdés LLC; PIETRANTONI MENDEZ & ALVAREZ LLC; Abarca Health; Legal Project Management Partners, LLC; Delgado Fernández LLC; Estrella LLC;
Hubo además representantes del Poder Judicial como el Fiscal Especial Independiente; Servicios Legales de Puerto Rico; del U.S. Bankruptcy Court for the District of Puerto Rico; U.S. Government Accountability Office (GAO); Trajector Legal (formerly Veteran Claims Law Firm); United States Navy Judge Advocate General’s Corps; United States Environmental Protection Agency, y de la Comisión de Abogados y Abogadas Jóvenes.
“Hubo oportunidades para internados durante el semestre y de verano y empleo para estudiantes activos, recién graduados, egresados/as en áreas de especialidad o industrias en el campo legal administrativo, ambiental, civil, corporativo, daños y perjuicios y bienes raíces. Además hubo oportunidades para experiencias laborales en el gobierno federal, rama judicial, derecho laboral, penal, quiebras y contribuciones”, dijo González.
La Oficina de Desarrollo Profesional de la Escuela de Derecho es un centro de servicios para estudiantes, exalumnos/as y patronos. Su función principal es servir de enlace entre la academia y la práctica jurídica, además de asistir a la comunidad estudiantil en el proceso de transición al mercado laboral.