La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y el Bosque Nacional El Yunque firmaron un acuerdo que permitirá que el público visite el Bosque de una manera responsable, amigable para el ambiente y que redunde en beneficios económicos, educativos y recreativos para el país. El reciente acuerdo incluye un sistema de rotulación desde las vías principales hacia El Yunque mejorando la accesibilidad del público local y extranjero a El Bosque y la integración de la comunidad en los proyectos turísticos y educativos del área. “Hoy día estamos todos muy orgullosos del Yunque, que es nuestra maravilla natural, y con este acuerdo de colaboración con el Servicio Forestal Federal, validamos nuestro compromiso de continuar exaltando sus atributos para atraer más visitantes, pero siempre enfatizando y proveyendo las herramientas para crear conciencia de que tenemos que disfrutarlo valorando y cuidando su medioambiente. Esto a su vez redundará en el bienestar del Yunque como reserva natural, de las comunidades circundantes que se involucren en las actividades que afectan el área y de Puerto Rico, como destino ideal para el turismo de naturaleza”, expresó el director ejecutivo de CTPR, Jaime A. López Díaz. La CTPRy el Bosque Nacional de El Yunque pretenden con este acuerdo también proveer beneficios económicos, educativos y recreacionales para las comunidades aledañas. Dentro del documento se destaca el que la CTPR proveerá asistencia con información relevante en cuanto al turismo en Puerto Rico, que pueda ser utilizada para la creación y mercadeo de El Yunque. A la vez que incluye a las comunidades aledañas invitándolas y educándolas a cómo utilizar el turismo para diversificar su base económica. También acentúa la cooperación de la CTPR en la preparación de materiales de entrenamiento e información importante para Guías Turísticos que estén transportando visitantes a El Yunque, esto ayudará a que la información sea consistente y precisa en cuanto al valor natural, histórico y arqueológico que El Yunque ofrece a sus visitantes. “Esta iniciativa unifica nuestros esfuerzos con la Compañía de Turismo de PR en promover, servir, y educar a nuestros visitantes en El Yunque. Estamos agradecidos con la Compañía de Turismo por su disposición a colaborar con nosotros a mejor servir nuestros visitantes. Más aún cuando nuestro bosque alcanzo la distinción de finalista en la competencia global para convertirse en una de las 7 maravillas naturales del planeta. Este acuerdo logrará beneficios tanto para nuestros visitantes como para nuestras comunidades y nos da las herramientas para continuar compartiendo esta maravilla natural con el mundo”, informó Pablo Cruz, Supervisor del Bosque Nacional El Yunque. Como parte esencial del acuerdo se encuentra el que la CTPR junto al Departamento de Transportación y Obras Públicas trabajen para mejorar el estado de las carreteras estatales que proveen acceso al Bosque Nacional El Yunque. “Sin duda alguna este acuerdo entre el Gobierno de PR y el Gobierno Federal redundará en grandes beneficios tanto para el Bosque Nacional El Yunque como para todos los que gozamos de sus atributos. Esta iniciativa no sólo logrará se estará trabajando en un sistema de rotulación desde las vías principales hacia El Yunque mejorando la accesibilidad del público local y extranjero a El Bosque. ”, concluyó el Titular.