
En un ambiente creativo, lleno de música y artes liberales, el Nuevo Sonidero presentará el concierto libre de costo El Nuevo Oráculo-Residencia Sonora II el viernes, 18 de mayo en el Patio Luis A. Ferré.
“Después de tres temporadas de nuestro laboratorio de música multidisciplinaria celebramos el regreso al Conservatorio, nuestra Residencia Sonora, con un junte celebratorio de músicas tribales, bomba, electrónica y jazz,” explicó Antonio González-Walker, Director Artístico de El Nuevo Sonidero en el comunicado de prensa.
El Nuevo Sonidero es un “laboratorio creativo” que propone la experimentación de nuevas vertientes musicales en los medios digitales y compuestos perfomáticos de imágen y sonido. “Nos encontramos mientras creamos nuevas maneras de escuchar. Al enforcarnos en el objetivo de producer experiencias sonoras, retornamos al punto convergente en el cual comienza a surgir música de objetos de los cuales no esperábamos. Hacemos música nueva, sonido nuevo”, explicó El Nuevo Sonidero en su página web www.elnuevosonidero.com
El evento comenzará con la participación de Venera-3 con sus Theramines y un proyecto de electronica experimental. Además, incluirá la instalación del Taller [D] Espacio, el arte de textiles en vivo de Producciones Pedal, proyecciones de video y sonido “a lo Pure Data”.
Según se explicó en comunicado, Residencia Sonora es un proyecto colaborativo entre Andrés Lugo y Antonio González Walker como parte de Grupo Giratorio y El Nuevo Sonidero. Es, además, “una de las fases de la iniciativa en desarrollo “Ciudad Arte-Sonido” y tiene como propósito inicial, hacer un recorrido por los museos, instituciones y espacios culturales en Puerto Rico “integrando elementos de los edificios y del arte sonoro dandóle otra mirada a la conservación y promoción patrimonial”.
Por su parte, Grupo Giratorio Inc. es una organización sin fines de lucro que tiene como iniciativa la colaboración del apoyo al arte y la música independiente en la isla. Según su página web, http://www.giratoriogroup.blogspot.com, la organización busca espacios de manifestación para que los artistas independientes expongan sus trabajos y realizan eventos interdisciplinarios y multimedios integrando las ramas del arte como la música, el teatro, las artes gráficas, danza, video arte y arte sonoro.
El proyecto inició en el Museo de Arte de Puerto Rico donde se trabajaron composiciones sonoras con el material recopilado y se fusionó con ritmos de bomba, percusión menor, percusión experimental, ‘samplers’ y bajo electrónico. Al desarrollarse, su segunta etapa se implantó en las instalaciones del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
El concierto de fusión experimental se llevará a cabo a las 7:00 p.m. en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Para más información puede comunicarse al (787) 751.0160 ext. 239.