Para los Gallitos y las Jerezanas las vacaciones han terminado. El primer semestre académico 2016-2017 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), comenzó hoy, lunes, con nuevos esfuerzos por parte de la Rectoría, nuevas decanas interinas, la creación de la Clínica de Ética y Responsabilidad Profesional de la Escuela de Derecho y una amplia agenda cultural.
“Recibimos hoy, con gran entusiasmo y la alegría del reencuentro, a nuestros estudiantes, profesores y empleados, en un año de grandes retos tanto para esta institución como para el país”, expresó la rectora interina, María de los Ángeles Castro Arroyo.
La matrícula del primer centro docente del país para este nuevo año universitario es de sobre 16,300 estudiantes, de estos, 13,177 son de nivel subgraduado y 3,128 graduados.
Asimismo, la rectora interina sostuvo -en un parte de prensa- que durante este año académico los esfuerzos estarán centrados en “lograr la aprobación del plan de desarrollo sistémico y el diseño de un plan estratégico para el recinto; facilitar el acceso universitario a estudiantes de poblaciones desventajadas; mejorar los índices de retención y graduación de nuestros estudiantes; lograr la acreditación de varios programas académicos y profesionales, entre otros asuntos”.
Además, anunció los nombramientos de las decanas interinas de Asuntos Académicos, Carmen Haydée Rivera; de la Facultad de Ciencias Sociales, Isabel Montañez Concepción; de la Facultad de Estudios Generales, Vicky Muñiz Quiñones y de la Facultad de Humanidades, Agnes Bosch Irizarry.
En este año académico también inicia la creación de la Clínica de Ética y Responsabilidad Profesional de la Escuela de Derecho, en la cual se ofrecerá representación y consejo legal en asuntos de disciplina y ética profesional a abogados y abogadas que presenten alguna desventaja producto de indigencia, mayoría de edad (adultos mayores), incapacidad física o mental, impedimento, entre otras.
De igual forma, Castro Arroyo informó que entre los eventos a realizarse este primer semestre, se encuentra la concesión del Doctorado Honoris Causa a los destacados educadores de las Humanidades, Dean M. Zayas Pereira y Edgardo Rodríguez Juliá, en una ceremonia que tendrá lugar en octubre próximo. Además en dicha ceremonia, Mariano Maura Sardó recibirá la distinción académica de Profesor Emérito y Ernesto L. Chiesa Aponte la de Profesor Distinguido.
También, durante este ciclo académico el Recinto de Río Piedras será el anfitrión a la reunión regional de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, cuyo encuentro congregará a rectores y presidentes de instituciones de educación superior del Caribe, Centroamérica y México.
Por otra parte, la agenda cultural del campus riopedrense contempla la presentación del evento Tomatito y su sexteto, a beneficio de Radio Universidad, el 16 de octubre en el Teatro de la UPR. Al calendario cultural del semestre se suman los tradicionales Recitales de Órgano y el concierto del 55 aniversario de la Tuna de la UPR.
Además, esta semana será la apertura del nuevo local de la tienda Mi IUPI, que se estrenará en el Centro Universitario. Esta iniciativa de la Oficina de Desarrollo y Exalumnos le sigue a la recién inaugurada tienda virtual www.iupishop.com en la cual se pueden adquirir piezas exclusivas y alusivas al campus universitario, como lo son camisetas, gorras, tazas y otros artículos memorables con el logo o símbolos oficiales del Recinto de Río Piedras.
Igualmente el miércoles, 10 de agosto, la Escuela de Arquitectura inaugura la exhibición La casa de los americanos: Vínculo entre Puerto Rico y Córcega, que muestra los trabajos que estudiantes realizaron en Francia durante los veranos de 2007 al 2012 y forma parte de las actividades del 50 aniversario de esta facultad.
Por último, la rectora interina destacó que el periodo para realizar cambios al programa de clases, así como para registrar cursos adicionales, finaliza el viernes, 12 de agosto. Por último, las clases para los cursos sabatinos inician el 13 de agosto.