A veces, darse a la tarea de leer sobre temas de salud -aunque importante- puede resultar un poco tedioso, y la información, difícil de comprender. El que te expliquen en arroz y habichuelas cómo poder llevar una vida más saludable, es clave para poder cuidarte con éxito. Con esto en mente, la periodista y especialista en Educación en Salud, Lilly Rivera, creó el portal Go! Healthy PR.
Esta página empezó como una simple idea cuando Rivera todavía no había comenzado su maestría en Educación en Salud del recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Lo que comenzó como una investigación para su maestría, el 18 de marzo se convirtió en una página lista para llevar un mensaje claro sobre cómo alcanzar una vida saludable.
Al hacer su investigación sobre el nivel de utilización de los medios de comunicación masiva por parte de los especialistas en salud pública, Rivera vio la necesidad de buscar una forma de comunicación efectiva entre salubristas y los medios. “Yo había estudiado a los salubristas en término de problemas que tienen para comunicar salud y los periodistas en términos de las dificultades que ellos tienen para poder obtener las informaciones de salud de parte de los salubristas”, señaló.
Go! Healthy PR no nace solamente como una plataforma para facilitar información, sino que también es un espacio para que estudiantes de periodismo y fotografía puedan obtener experiencia de práctica. De la misma forma sirve para que los estudiantes de nutrición colaboren y así puedan cumplir su requisito de tomar un curso de práctica. Actualmente, muchos de los artículos de la página nacieron de ideas creadas por los estudiantes del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad de Puerto Rico.
“Invito a la academia y a los profesores encargados de los cursos de prácticas que entiendan que Go! Healthy PR es un espacio para sus estudiantes, aquí van a adquirir un conocimiento especializado y una oportunidad de que la gente conozca sus trabajos”, comentó Rivera.
Uno de los aspectos que más caracteriza esta página es cómo llevan su mensaje de una manera sencilla y fácil de entender. Rivera explicó que “queremos que todo el mundo se sienta identificado con nuestras secciones. Escribimos para la gente, no para la academia y nuestro mayor público son personas más jóvenes. Tenemos que hablar así porque hay muchos temas muy técnicos. Tratamos de simplificar lo más posible para que entiendas y tomes la decisión que tú quieras”.
Actualmente, Go! Healthy PR publica artículos al menos una vez en semana, por lo que necesitan estudiantes practicantes para así poder producir más contenido. Con secciones como Comer Healthy, Vida Healthy y Mascota Healthy, esta página pretende llegar a todo tipo de público.