Aún ocho de las once unidades del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) continúan en una huelga indefinida que se decretó en la Asamblea Nacional de Estudiantes, mientras una unidad —la UPR en Aguadilla—se mantiene en paro intermitente.
¿Cuál es la actualidad que se vive en estas unidades? Diálogo te trae las conversaciones que captan mayor atención por parte del estudiantado de los campus de la UPR en Aguadilla, UPR en Utuado y UPR en Arecibo.
La UPR en Aguadilla certificó el calendario académico para el semestre en curso y finalizará su semestre el 31 de mayo, mientras que la graduación está pautada para el 29 de junio, en el Coliseo Luis Aymat en San Sebastián.
El calendario se enmendó luego de que el campus aguadillano decretara un paro estudiantil llamado “DO, RE, MI”, que establece que los portones de la institución amanecerán cerrados de jueves a domingo en manifestación al recorte propuesto a la UPR, de $450 millones, según el presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) de la UPR en Aguadilla, Luis Xavier López.
Sobre los días de paro en la UPR en Aguadilla, el presidente del CGE informó que, aunque no sabe la cantidad exacta de los estudiantes que han dicho presente de jueves a domingo, la presencia estudiantil se ha dejado sentir.
“El CGE se ha estado dando cita para ver si los estudiantes [en el paro] necesitan algo y si todo está bien. Miembros de CGE han estado presentes y se dan la vuelta”, dijo López.
De igual manera, adelantó que los miembros de la lucha estudiantil planifican una marcha en la carretera 110 de Aguadilla, en repudio a los recortes propuestos a la UPR, el borrador del plan fiscal del primer centro docente del País y la crisis fiscal que atraviesa la Isla. Esta marcha aún no tiene fecha establecida y contará con el apoyo de la comunidad y comerciantes del área de Aguadilla. Inicialmente, esta protesta estaba programada para la semana pasada, pero precisamente el sector comercial pidió tiempo para organizarse mejor, según dijo López a Diálogo.
Por otro lado, Diálogo supo que el ambiente de esa universidad no está siendo afectado por el paro. Según informó una fuente, “todo está corriendo súper normal, un día normal. Incluso, han habido actividades dentro del recinto como un día normal. Los profesores están con total normalidad y de lleno con las actividades que se estarán llevando a cabo la próxima semana”.
¿Y en la UPR en Utuado?
En la UPR en Utuado la lucha estudiantil sigue latente y el apoyo de los empleados docentes y no docentes, y de la comunidad, sigue en pie. No obstante, estudiantes en contra de una huelga indefinida, de esa universidad, solicitaron una asamblea extraordinaria a CGE de esa institución la cual, hasta el momento, se llevará a cabo hoy en el Club de Leones de ese municipio para rectificar el voto de huelga.
La página de Facebook llamada “Universidad de Puerto Rico de Utuado-Oficial” publicó la convocatoria de la asamblea pautada de 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. Según lee la publicación, en la asamblea “se estará tomando decisiones importantes para nuestra institución”. Esta asamblea extraordinaria se da luego que se le hiciera llegar al presidente del CGE de esta institución, Josué Rodríguez, una carta con la firma de estudiantes que representa el 8% del cuórum. Por su parte, Jesef Reyes, portavoz del comité de prensa, coordinación y medios de la huelga, contrastó que se necesita el 10% de las firmas.
De acuerdo con una carta publicada a través de esa misma página, las razones por las que se pide la asamblea extraordinaria son para hablar sobre “la percepción de discrimen por parte de la asamblea al Utuado exponer puntos informativos”, el tiempo que le fue otorgado a Utuado en la asamblea estudiantil el pasado 5 de abril, la falta de listas oficiales en la asamblea, el voto de personas ajenas a la comunidad estudiantil, la confusión en la segunda votación, y la percepción sobre una posible manipulación a la autonomía de esa universidad durante la asamblea.
Así lo informó Reyes, quien comentó sobre la asamblea extraordinaria que cree es “algo más informativo y encontramos que es algo ilegítima”. Sostuvo que el CGE de Utuado solo tiene ocho miembros y faltan vacantes. Además, mencionó que el presidente del CGE tomó la decisión de convocar esa asamblea sin consulta, la falta de aprobación del reglamento interno del CGE y los puntos y agenda propuesta no presenta asuntos nuevos”.
Arecibo también va por una asamblea extraordinaria
Mientras, en la UPR en Arecibo un grupo de estudiantes se organiza para el recogido de 400 firmas requeridas que convocaría una asamblea extraordinaria para el alza del voto de huelga indefinida, según el portavoz del movimiento estudiantil a favor de la huelga, Eric De Jesús.
El portavoz del movimiento estudiantil en la UPR en Arecibo expresó que la universidad se apuntó una victoria en las negociaciones internas con el Senado Académico de esa universidad debido a que lograron que ese senado participe en la búsqueda y consulta del presidente o presidente de la UPR.
“Ganamos uno de nuestros reclamos internos. El Senado —específicamente el claustral— había decidido no participar en el proceso de búsqueda y consulta de la próxima persona que presidirá la UPR. Pero en su asamblea extraordinaria, celebrada la pasada semana, nosotros reclamamos, expusimos nuestro punto, nos dieron espacio para expresarnos y aceptaron”, dijo De Jesús. De acuerdo con el estudiante, el Senado Académico no quería participar debido a que “alegan que el proceso es abusivo y que al final no se les toma en cuenta”.
Entre tanto, ambas instituciones llevan a cabo su agenda semanal.
La UPR en Utuado ha mantenido su agenda cultural y ha recibido talleres para confeccionar pan artesanal, reunión con el CGE de Utuado, foro sobre feminismo, entre otros. La UPR Arecibo comenzó a hacer actividades de base. Esto conllevó visitar escuelas superiores y explicarles a estudiantes de último año la razón de los reclamos del movimiento estudiantil. Además, han llevado a cabo manifestaciones frente al Banco Santander.
Para verificar la agenda semanal de la UPRU presiona aquí.