Pareciera que todo se ha escrito sobre la muerte. Pareciera que la vida es un ensayo de la muerte. Y que entre un extremo y otro se abre un paréntesis luminoso para elegir el modo en que apenas, y con suerte, seremos recuerdo. El poeta mexicano José Emilio Pacheco, en tono lapidario, escribió muchísimo sobre esa instancia. “Es verdad que los muertos tampoco duran/ Ni siquiera la muerte permanece”. Él, que falleció a principios de año en el DF, ciudad que amó hasta el último de sus días.
Él, quien al recibir el Premio Cervantes dijo en tono menor que ni siquiera era el mejor poeta de su cuadra, puesto que en su cuadra vivía otro Premio Cervantes, el poeta argentino Juan Gelman, quien falleció dos semanas antes en la calle que ambos compartieron. Él, que renacerá cada vez que algún lector en cualquier parte lo traiga de vuelta a este lado de la vida.
Cheo Feliciano hizo con su voz lo impensable. En su garganta fuimos y acaso seremos siempre familia. De Cheo basta un bolero para entender que la eternidad es cuadrada y tiene forma de loseta, como sugiere Luis Rafael Sánchez. El mismo día en que un accidente de tránsito lo arrancó de la vida –día gris del mes de abril–, Gabriel García Márquez fallecía en México, víctima de la desmemoria y la vejez. Él, que se instaló como ningún otro escritor y periodista latinoamericano en el subsuelo de toda una generación que cree ahora en la posibilidad de ver el cielo desplomarse en lluvia de flores amarillas.
Todos los años pasa igual, pero todos los años es distinto. El imaginario cultural se vio particularmente afectado este año 2014 con varios de nuestros mejores creadores idos a otra parte. A modo de homenaje, Diálogo preparó una lista –con la arbitrariedad de cualquier lista– como un sencillo gesto de agradecimiento a quienes nos han hecho estremecer con una canción, un libro, una película, una carcajada o la férrea defensa de nuestro sustrato cultural. Si es cierto que ni siquiera la muerte permanece, como escribió Pacheco, al menos que lo hagan quienes alguna vez, a su modo, reinventaron la vida.
Juan Gelman – Poeta y periodista / Foto: Suministrada
José Emilio Pacheco – Poeta y periodista / Foto: Suministrada
Luis Raúl – Comediante / Foto: Suministrada
Philip Seymour Hoffman – Actor y director de teatro / Foto: Suministrada
José "Cheo" Feliciano – Músico / Foto: Ricardo Alcaraz
Gabriel García Márquez – Escritor y periodista / Foto: Suministrada
Sonia Silvestre-Cantante y locutora / Foto: Suministrada
Norma Salazar-Folclorista e investigadora / Foto: www.prpop.org
Maya Angelou – Escritora y activista / Foto: Suministrada
David Ortiz Angleró – Escritor y periodista / Foto: Suministrada
Robin Williams – Actor y comediante / Foto: Suministrada
Gustavo Cerati – Músico y compositor / Foto: Suministrada
Concepción Matilde Zorrilla de San Martín "China Zorrilla" – Actriz / Foto: Suministrada
Luis Miranda "Pico de Oro" -Trovador / Foto: Suministrada
Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito" – Actor y comediante / Foto: Suministrada
Juan Flores – Investigador y profesor / Foto: http://edmorales.net