
Aunque la Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó ayer, 42 a 0, el Proyecto del Senado 2282 (P. del S. 2282), que designaría como reserva natural todos los terrenos públicos en el Corredor Ecológico del Noreste (CEN), lideres comunitarios instaron a estar alerta ante la posibilidad de que se debilite y descarrile la aprobación final de proyecto.
Específicamente, Angie Colón, presidente de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, explicó que se debe prestar atención a "diversas gestiones que ha estado realizando el Secretario de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Daniel Galán Kercado, para debilitar el proyecto de ley".
Según Colón, “Galán ha estado presionando para que se enmiende el proyecto de ley con el fin de que se excluyan y no sean designadas como reserva natural sobre 80 cuerdas de terrenos públicos en el Corredor”.
Añadió que, “precisamente son estos terrenos los que pretenden adquirir los proyectistas del San Miguel Resort y el Dos Mares Resort para construir parte de sus proyectos residenciales-turísticos, lo que fragmentaría la integridad de esta importante área natural, contrario a lo recomendado incluso por agencias federales”.
Mientras, la líder comunitaria se mostró agradecida por el “apoyo contundente que todos los miembros de la Legislatura han dado al P. del S. 2282”.
Y es que, dicho cuerpo legislativo se unió unánimemente al Senado, cuyos miembros habían votado de igual manera a favor de este proyecto de ley.
“Confiamos que bajo la dirección de los senadores Larry Seilhamer, Mariíta Santiago, Lorna Soto y Roger Iglesias, todos los demás miembros de ese cuerpo legislativo concurran también con las enmiendas presentadas por la Cámara de Representantes de forma tal que el proyecto de ley sea remitido de inmediato para la firma del Gobernador,” informó Colón.
Las enmiendas presentadas por la Cámara de Representantes bajo el liderato del portavoz de la mayoría, Carlos “Johnny” Méndez y el presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales, Eric Correa, están dirigidas exclusivamente a garantizar que lo dispuesto en el P. del S. 2282 prevalezca sobre cualquier otra ley que pudiera poner en riesgo o estar en contradicción a la protección del CEN.
En este sentido, el proyecto ha recibido apoyo amplio de entidades ambientales como , el Servicio Forestal Federal (administración del Bosque Nacional El Yunque y el Instituto Internacional de Dasonomía Tropical), el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, la Asociación de Economistas de Puerto Rico, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, y la Sociedad Puertorriqueña de Planificación.
Asimismo, otras organizaciones que se han unido también a este reclamo incluyen al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, la Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico, la Diócesis de Fajardo-Humacao de la Iglesia Católica de Puerto Rico, el U.S. Green Building Council – Capítulo del Caribe, el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable del Sistema Universitario Ana G. Méndez, la Alianza Pro Corredor Ecológico de San Juan y las diversas organizaciones e individuos que forman parte de la Coalición Pro CEN.