¡Los robots invaden el Ateneo Puertorriqueño este fin de semana! Este viernes, 15 de abril, estrena la primera producción de la Compañía de Teatro de Adolescentes del Conservatorio de Arte Dramático. Se trata de una adaptación moderna del drama Robots Universales Rossum (R.U.R), escrita por los hermanos Capek y estrenada hace casi ya un siglo -en 1921- en Checoslovaquia.
Esta iniciativa nace de la necesidad de crear nuevas oportunidades para los adolescentes puertorriqueños e integrarlos al ámbito del teatro local. Esta primera Compañía de Teatro para Adolescentes busca canalizar el talento de los jóvenes puertorriqueños y brindar los recursos necesarios para que sus obras puedan brillar.
La obra R.U.R. será interpretada por 14 jóvenes entre las edades de 13 y 17 años. Tras recibir varios talleres de técnicas básicas de actuación, llevarán a escena esta obra de ciencia ficción bajo la dirección del profesor y actor Roberto Ramos-Perea, asistencia de dirección de Gina Figueroa y producción ejecutiva de Evelyn Monzón.
Robots Universales Rossum se desarrolla en un tiempo donde las máquinas dominan sobre la raza humana. Sin embargo, al toparse con la realidad de un mundo sin hombres y mujeres, las máquinas no se pueden reproducir, pues no pueden ser creadas. Entonces, los robots se ven obligados a negociar con el último sobreviviente humano para asegurar su existencia.
Un dato curioso es que la palabra robot, que proviene de la palabra robota de origen checo, significa ¨trabajador de campo¨. Esta pieza juega con los conceptos del hombre autómata, la usurpación de las máquinas en el mundo del trabajador y las repercusiones de la modernidad.
La Compañía de Teatro de Adolescentes del Conservatorio de Arte Dramático está compuesta por los jóvenes actores Ricardo Varona, Amira Yassin, Randy Calzada, William Soto Llovet, Keyla Negrón Pagán, Nicole Rivera Morales, Naudelis Fernández, Bianca Vélez, Gabriela Fonseca, Caleb Ocasio, Priscila Román, Yarilka Albaladejo, Adrián González Paz y Johnathan Rosado Aquino.
Los robots estarán apoderándose de este fin de semana en tres funciones los días 15, 16 y 17 de abril a las 4:30 p.m en el Ateneo Puertorriqueño ubicado en el Viejo San Juan.