Tras 51 años de presencia en Río Piedras, es indudable que la “Farmacia Cabrera”, localizada en la Avenida Universidad, se mantiene vigente entre la comunidad universitaria. A juicio de su propietario, Johnny Soto, la popularidad del lugar se debe a que, a pesar del aumento en el costo de los productos, han logrado mantener sus precios accesibles a los estudiantes.
“Desde que mi padre abrió en el año 1963, vendiendo sandwiches a 15 centavos y café a 7 centavos, nosotros hemos trabajado para mantener los precios al alcance de los estudiantes, para que puedan cuidar su dinero. Por ejemplo, si la harina de café sube un dólar, nosotros lo ‘dividimos’. No ganamos ni perdemos dinero, y tampoco pasamos el alza al cliente”, explica Soto en entrevista para el episodio de hoy de “Te cuento” (Radio Universidad), dedicado a los espacios de venta y consumo de café.
Soto acepta que con la moda de los coffee shops y los baristas, la competencia es más fuerte para ellos. “En esos sitios te venden café con dibujitos y otras cosas, pero te cobran dos y tres dólares. Pero nosotros nos mantenemos, a pesar de todo”, sostiene. En “La Cabrera” el pocillo de café cuesta 60 centavos y la taza completa un dólar.
En el “Te cuento” de hoy también intervienen Erica Reyes (propietaria de “Café Colao” de San Juan y maestra de baristas), Ricardo Carrero (dueño de café “Arrope” de Río Piedras), Juan Flores (barista del “Café Palmer”, que sita en la Plaza de Caguas), Francisco Martínez (Gerente de “El Buen Café” de Hatillo), los encargados de la panadería “La viequense” del sector Las Lomas y el doctor Elmo Rodríguez Sosa, quien habla sobre los efectos negativos del consumo excesivo del café.
Wilfredo Burgos, Edna García, José Serrano, Miriam Betancourt y Joshua Morales, estudiantes graduados de la Escuela de Comunicación colaboraron en este episodio.
“Te cuento” es presentado por Ezequiel Rodríguez Andino y Mario E. Roche. Va al aire todos los jueves a las 3:00 p.m. por Radio Universidad, 89.7 FM en San Juan y 88.3 FM en Mayagüez. Además, se retransmite a través WPAB-550 AM de Ponce. El programa también puede escucharse en mixcloud.com/tecuento y en tecuentowrtu.tumblr.com.